El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Nacional25/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
clubes

Desde el Ejecutivo señalaron que, durante años, los argentinos financiaron con recursos públicos a entidades que están lejos de ser clubes populares. En esa línea, se mencionaron casos como un exclusivo club de regatas en la zona de Olivos, un club de rugby con nombre foráneo y cuota mensual cercana a los $100.000, y un club de fútbol profesional actualmente en la segunda categoría de AFA.

Según datos oficiales, en los últimos seis meses un club ubicado en Belgrano debería haber pagado 22 millones de pesos en servicios y solo abonó 13 millones gracias a los subsidios. Otro club de la Ciudad de Buenos Aires recibió una quita de 23 millones, al pagar 34 millones en lugar de los 57 millones que le correspondían.

“Todos estos clubes han sido desafectados del esquema de subsidios”, aseguraron. La decisión, explicaron, forma parte de un plan para sanear un sistema tarifario distorsionado por años de subsidios indiscriminados, que según cálculos oficiales, acumularon 150.000 millones de dólares en dos décadas.

"La energía cuesta y quien pueda pagarla, debe hacerlo", remarcaron desde el Gobierno, marcando una diferencia entre los clubes de elite y aquellos que verdaderamente cumplen un rol social en sus comunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.