
Afip extendió el plazo para hacer la recategorización del monotributo
Se extendió hasta el próximo 27 de enero inclusive el plazo para que las y los monotributistas realicen su recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022.
Se extendió hasta el próximo 27 de enero inclusive el plazo para que las y los monotributistas realicen su recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022.
La AFIP determinó los topes y las cuotas de cada categoría, el cambio de escala depende de un análisis de los ingresos brutos del trabajador y hay tiempo hasta mañana viernes 20-01, se tramita en el sitio web oficial del ente recaudador.
En operaciones de pago con tarjeta en dólares, compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas, adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo.
La decisión busca garantizar que las y los monotributistas accedan a los beneficios de la ley de Alivio Fiscal. Se podrá realizar entre el 11 y el 29 de julio próximo y también la extensión hasta el 27 de julio del período para pagar la obligación mensual.
AFIP fijó este jueves en $30.000 el monto a partir del cuál las empresas administradoras de billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes, como parte de un esquema de optimización en la calidad de los datos con los que cuenta el organismo para fiscalizar las operaciones canalizadas a través de cuentas virtuales.
El beneficio llega para aliviar a los contribuyentes que han sido severamente afectados en las provincias de Corrientes y Mendoza. ¿De qué se trata?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que hasta el 31 de marzo de 2022 los contribuyentes podrán cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. El organismo también extendió los beneficios de los planes de pago permanente, en cuanto a la cantidad de cuotas y planes adheribles.
Toda compra a partir de los $30.000 realizada con tarjeta de débito deberá ser informada por el banco emisor del plástico a la Administración de Ingresos Públicos (AFIP). La última actualización se había realizado en 2018.
Desde hoy pueden solicitar ante AFIP, las devoluciones de las percepciones del 35% sufridas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 en la compra de dolares o consumos con tarjetas en monedas extranjeras. Hay tiempo hasta el 31/03/2022.
Esta medida de alivio fiscal es aplicable a deudas inferiores a $100.000 para pequeños contribuyentes y pequeñas empresas. Se permitirá la regularización de obligaciones vencidas al 31 de agosto de este año en hasta 120 cuotas.
La ministra de Salud recorrió en Granadero Baigorria una vivienda incautada en una causa penal, que se acondiciona para 10 usuarios del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila. Es el segundo Hostal Asistido de este tipo en la provincia y forma parte del proceso de transformación de la atención en salud mental.
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
El integrante de Presencia Restaurant se consagró campeón del certamen nacional clasificatorio Argentina Round y avanzará a la etapa americana en New Orleans 2026. Solo cinco países del continente obtendrán un lugar en la gran final del Bocuse d’Or, prevista en Lyon, Francia, en 2027.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.