Día Internacional de la Obstetricia

Cada 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia homenajeando a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología, dedicada labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas y encargados de los aspectos emocionales, psicológicos y sociales de la maternidad.
Comenzando con la educación en las adolescentes; luego con el control preconcepcional y la preparación previa al embarazo; el control prenatal, relacionado con la prevención y pesquisa de patologías durante la gestación; el parto, puerperio y posteriormente el acompañamiento durante la lactancia.
Los obstetras también se hacen cargo de la consejería sobre la anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual.
¿Cuáles son las funciones de un obstetra?
- Visita preconcepcional
Aunque la etapa del embarazo dura nueve meses, es recomendable hacer una visita preconcepcional al obstetra durante los meses previos a la búsqueda del bebé para detectar y prevenir posibles alteraciones que puedan influir en el desarrollo normal del embarazo. Así, mediante una analítica de sangre y de orina previa se pueden descartar infecciones de las vías urinarias, diabetes o enfermedades consanguíneas (para ello también debe realizarlas el futuro padre).
- Controles Ecográficos
Otra de las funciones de un obstetra es, una vez se produce el embarazo, se realiza una ecografía para calcular la posible fecha del parto y, de forma periódica, se irán realizando otros controles ecográficos y diagnósticos, hasta la semana 36, donde las visitas deben ser más frecuentes debido a la inminencia del parto.
- Pruebas complementarias de diagnóstico prenatal
Además, existe la posibilidad, en caso de dudas, de realizar otras pruebas complementarias de diagnóstico prenatal para identificar defectos congénitos en el feto o factores de riesgo de la madre (amniocentesis, biopsias coriales, biopsias fetales, cordocentesis, etc.). En caso de ser necesario, esta sería otra de las funciones que llevaría a cabo un obstetra.
Los encargados del acompañamiento a la gestante durante el embarazo de analizar la parte física de la mujer y el bebé