26 de Agosto: Día Nacional de la Solidaridad

Desde 1998 se celebra en Argentina el Día Nacional de la Solidaridad, en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, un 26 de agosto de 1910 en el Imperio Otomano, hoy Macedonia del Norte. La fecha se estableció en el decreto presidencial nº 982 luego que falleciera la Madre Teresa, el 5 de septiembre de 1997.

Efeméride26/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Madre Teresa de Calcuta

Desde 1998, por el Decreto nº 982, se celebra el Día Nacional de la Solidaridad, en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, el 26 de agosto de 1910 en el Imperio Otomano, hoy Macedonia del Norte. La fecha se estableció luego que falleciera la Madre Teresa, el 5 de septiembre de 1997. En este día, se busca promover una ciudadanía más solidaria.

Agnes Gonxha Bojaxhiu, conocida mundialmente como la Madre Teresa de Calcuta, dedicó su vida a ayudar a todas las personas necesitadas y en condiciones vulnerables: los pobres, leprosos, mendigos e indigentes. En 1928, se convirtió en monja y se unió a las Hermanas de Loreto. En 1931, tomó el nombre de Teresa en homenaje a Santa Teresa de Ávila y, luego de pedirle permiso al Arzobispado, se dedicó a prestar ayuda y servicios a indigentes y enfermos en Calcuta, India.

Aunque su trabajo se centró principalmente en la India, ya que fundó Misioneras por la Caridad, una fundación que trabajaba en Calcuta, su figura se convirtió en un símbolo mundial que representa a todos los valores humanitarios relacionados a la solidaridad y la consideración del prójimo. En 1979, habiendo promovido por décadas los valores del respeto, el amor, la fraternidad y la cooperación, recibió el Premio Nobel de la Paz.

En el año 2003, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Su canonización fue aprobada por el Papa Francisco, convirtiéndola en santa el 4 de septiembre de 2016.

En Argentina, desde el 2000 se entrega el premio Madre Teresa, con el objetivo de “promover valores en la sociedad generando en la comunidad, en especial entre los jóvenes y adolescentes, alicientes y modelos a seguir e imitar; para su crecimiento humano y espiritual”.

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.