Un informe elaborado por distintas entidades de la ONU determinó que el objetivo de erradicar el hambre del mundo en 2030 está cada vez más lejano. "Entre 702 y 828 millones de personas sufrieron hambre en 2021", lo que equivale a un 9,8% de la población mundial.
La enfermedad registra 110 casos confirmados y otros 93 sospechosos, la Organización Mundial de la Salud emitió alerta epidemiológico. Los confirmados radican en Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Reino Unido, Francia, Alemania, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Portugal, España, Suiza, Suecia y Estados Unidos. Mientras que Argentina es uno de los tres países que cuenta con caso sospechoso.
De acuerdo al último recuento que realiza el Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), más de 2.011.312 personas pasaron la frontera desde el 24 de febrero y más de la mitad de ellos se encuentran en Polonia (1.204.403), de una población total de 44 millones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció hoy una "operación militar" en Ucrania y poco después comenzaron los bombardeos en gran parte del país, incluida la capital, un ataque condenado en seguida por la comunidad internacional y por el Gobierno de Kiev, que pidió al mundo que se fuerce a Moscú a respetar la paz y rompió relaciones con su vecino.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha propuesto este martes un calendario para la retirada progresiva de las mascarillas en las aulas, una vez que ya no es obligatorio llevarlas en los recreos.
Ómicron impacta a nivel mundial liderando el brote de lo que es la tercer ola de coronavirus, luego de que se confirme la circulación comunitaria de esta cepa en nuestro país se detecta una nueva en Francia: IHU. ¿Hasta cuándo?
El primer caso fue detectado en Israel, la paciente una mujer embarazada que no está vacunada y fue infectada por ambos virus. ¿Cuáles son los síntomas?
Reanudan los viajes y otro fuerte golpe. Los vuelos cancelados este fin de semana responden a la cantidad de personal, entre pilotos, asistentes de vuelo y otros miembros del personal, que se vieron expuestos al Covid y están cumpliendo cuarentena.
El director de la Organzación, Tedros Adhanom Gebreyesus, lanzó una dura frase: "Es mejor cancelar, que celebrar y después estar de luto"y atribuyó su recomendación a la velocidad con la que la nueva variante Ómicron se instaló en muchos países.
El proyecto busca modificar los calendarios del fútbol femenino y masculino a partir de los años 2023 y 2024. La FIFA presentará como sustento en el debate una encuesta mundial que realizó entre agosto y noviembre en la cual la mayoría de los y las hinchas votaron a favor de los Mundiales más seguidos.
Así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sostuvo que es probable que ya esté en todos los países tras su descubrimiento en Sudáfrica en el mes de noviembre.
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos reportaron casos de la nueva cepa. "La llegada de una nueva variante no significa necesariamente que las cosas vayan a empeorar, pero sí significa que debemos estar más atentos".