
Javier Milei se reuniría con Benjamín Netanyahu a fines de agosto en Buenos Aires.
El primer ministro de Israel evalúa viajar a la Argentina tras recibir una invitación oficial. La agencia israelí AJN confirmó que la visita está en análisis.
El presidente argentino y el primer Ministro israelí sellaron un acuerdo estratégico en Jerusalén para profundizar la cooperación en seguridad, lucha contra el antisemitismo y fortalecimiento de los valores democráticos.
Internacionales12/06/2025En el marco de su visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei firmó este jueves en Jerusalén un memorándum de entendimiento con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu.
El documento, titulado "En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo", representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre Argentina e Israel.
El acuerdo contempla una colaboración estratégica en materia de Defensa y Seguridad, con el objetivo de afianzar el compromiso conjunto en la lucha contra el terrorismo internacional y el antisemitismo, al tiempo que promueve la protección de los derechos humanos y las instituciones democráticas.
“Argentina e Israel son focos de luz en un mundo oscurecido por las tinieblas. Tenemos que estar hermanados en esta lucha”, expresó el presidente Milei durante la ceremonia.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó la cercanía y el respaldo de Milei desde el inicio de su gestión, y celebró el entendimiento como un nuevo capítulo en la relación bilateral.
En el mismo acto, el canciller de Israel, Guideon Sa’ar, anunció la finalización de los trámites administrativos para establecer un vuelo directo entre Tel Aviv y Buenos Aires, lo que permitirá profundizar los vínculos turísticos, culturales y comerciales entre ambos países.
Por su parte, el ministro de Finanzas israelí, Betzalel Smotrich, señaló que este nuevo enlace aéreo tiene el potencial de convertirse en un motor de oportunidades económicas y alianzas estratégicas de mutuo beneficio.
Este histórico entendimiento reafirma la voluntad de Argentina e Israel de trabajar en conjunto por un orden internacional basado en la libertad, la justicia y la dignidad humana.
El primer ministro de Israel evalúa viajar a la Argentina tras recibir una invitación oficial. La agencia israelí AJN confirmó que la visita está en análisis.
El Gobierno británico anunció que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, como finalizar la crisis humanitaria en Gaza, decretar un alto el fuego y garantizar que no anexará Cisjordania.
Kim envió recientemente cientos de milicianos para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania.
La familia del músico publicó un comunicado en redes sociales en el que indicó que se encontraba con sus familiares y rodeado de mucho cariño.
El Departamento de Justicia estadounidense solicitó suspender la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes, que corresponden a un pago de US$ 16.000 millones. Señalaron que la transferencia podría afectar la soberanía nacional y dañar las relaciones internacionales.
El Gobierno expresó su preocupación por el bombardeo a la Iglesia de la Sagrada Familia y reclamó explicaciones a Israel por la situación del padre Gabriel Romanelli.
El fuego afectó gravemente la estructura central del evento en Bélgica. Las autoridades y la organización trabajan para evaluar los daños y confirmar el desarrollo del festival de electrónica más importante del mundo este fin de semana.
La jueza de Nueva York negó suspender la sentencia por la expropiación de la empresa petrolera. El país tiene 14 días para cumplir con el fallo.
Un hombre de 28 años fue detenido en la ciudad de San Genaro acusado de hurto y estafa, luego de que dos trabajadoras del SAMCo local denunciaran el robo de tarjetas de crédito, débito y dinero en efectivo desde el interior de sus pertenencias.
La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Los recursos, correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa, serán utilizados en la realización de diversas obras edilicias y de equipamiento. El aporte se hizo efectivo en un encuentro que el intendente Leonardo Raimundo mantuvo con los directivos de las instituciones.
Este martes 30 de julio, a partir de las 14:00, se realizará un corte de tránsito en la Autopista Rosario – Santa Fe por un lapso estimado de 40 minutos. La medida se enmarca en los trabajos correspondientes a la obra de ampliación del tercer carril.
La comisión directiva quedó conformada por la Dra. Stella Spessot como secretaria y Jorge Abaurrea como tesorero, y la ceremonia de asunción se realizó este lunes por la noche en la sede, con la presencia de familiares y diferentes leones del club.