El Papamóvil de la Paz: El último regalo del Papa Francisco a Gaza

El Papa Francisco pidió que su papamóvil se convirtiera en una unidad sanitaria para los niños de Gaza.

INTERNACIONAL05/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
papamovil

El legado de paz del Papa Francisco sigue brillando en nuestro mundo plagado de conflictos. La cercanía que mostró a los más vulnerables durante su misión terrenal se irradia incluso después de su muerte, y esta sorpresa más reciente no es una excepción: Su papamóvil, el mismo vehículo desde el que saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, se transforma en una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.

Un último deseo para los niños de Gaza

Era su último deseo para el pueblo con el que había mostrado tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años. Y en sus últimos meses, el Papa confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la terrible crisis humanitaria de Gaza, donde cerca de un millón de niños han sido desplazados. En medio de la horrible guerra, las infraestructuras colapsadas, un sistema sanitario mutilado y la falta de educación, los niños son los primeros en pagar el precio, con hambre, infecciones y otras condiciones evitables que ponen en riesgo sus vidas.

El Papa Francisco afirmaba a menudo que "Los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado", y con este último regalo, sus palabras se han convertido en hechos.

El papamóvil reutilizado se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. Una vez que se restablezca el acceso de la ayuda humanitaria a la franja, el papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados de Gaza.

En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Caritas Suecia, escribió que «con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos».

«Se trata de una intervención concreta, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado», añadió.

Una invitación a no olvidar nunca

Caritas Jerusalén, que lleva mucho tiempo sirviendo a las comunidades de Gaza en condiciones difíciles, está liderando el esfuerzo sobre el terreno. Con más de un centenar de empleados comprometidos con la prestación de asistencia sanitaria, la organización se basa ahora en el legado de compasión y fortaleza del Papa, a la vez que lleva su última bendición a la población de Gaza.

«Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis», dijo Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén.

En las fotos publicadas del proyecto, el vehículo parece haber sido cuidadosamente adaptado para ajustarse a las necesidades de los más necesitados.

Pero «no es sólo un vehículo», dijo Brune. «Es un mensaje de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza». Y es también una invitación: que el resto del mundo también se acuerde.

Fuente: El Vaticano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 09.59.16

Cónclave, segunda fumata negra

La Lupa Medios
INTERNACIONAL08/05/2025

En el segundo día del Cónclave, los 133 cardenales aún no han elegido al Sucesor de Francisco, al final de una mañana marcada por dos votaciones. Un humo negro salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 11.51 horas, joras local, ante unas 15.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro.

fumata negra

Cónclave, primera fumata negra

La Lupa Medios
INTERNACIONAL07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana. Mientras tanto, unas 45.000 personas acudían a la Plaza de San Pedro, contemplando la chimenea de la Capilla Sixtina.

 Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina ya está preparada para el Cónclave

La Lupa Medios
INTERNACIONAL06/05/2025

Las imágenes difundidas por los medios vaticanos muestran la Capilla Sixtina lista para acoger a los cardenales que, a partir de mañana 7 de mayo, se reunirán para elegir al nuevo Pontífice. También ha sido acondicionada la llamada "Sala de las Lágrimas", donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.

secuestro droga

Secuestraron 200 kilos de cocaína en un barco que había salido desde el Puerto de San Lorenzo

La Lupa Medios
INTERNACIONAL04/10/2023

La policía de Australia informó que confiscó en el puerto de Merboune más de 200 kilogramos de cocaína dentro del casco de un buque de carga. El cargamento fue valuado en unos 80 millones de dólares. Dede la Aduana Argentina informaron que el buque pasó a principios de julio por el puerto de San Lorenzo, y que también estuvo 12 días en el puerto de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay).

Lo más visto
machete-1

Gresca entre vecinos terminó con un detenido y el secuestro de un machete

La Lupa Medios
Policiales07/05/2025

Ocurrió en la tarde de ayer, cuando personal policial intervino en una violenta riña entre vecinos en calle Yapeyú al 200, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Una mujer de 29 años denunció haber sido agredida verbal y físicamente por personas del vecindario. Por su parte, dos hombres de 18 y 41 años, también señalaron haber sido atacados por la misma mujer, por lo que todos fueron traslados a sede polciial.

infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

Paritarias estatales

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

La Lupa Medios
Gremiales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

fumata negra

Cónclave, primera fumata negra

La Lupa Medios
INTERNACIONAL07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana. Mientras tanto, unas 45.000 personas acudían a la Plaza de San Pedro, contemplando la chimenea de la Capilla Sixtina.