
El agua arrasó varias zonas del centro-sur del estado norteamericano. La mayoría de las víctimas estaban en un campamento cristiano cerca del río Guadalupe. Aún hay personas desaparecidas y cuerpos sin identificar.
Miles de fieles acompañaron el último viaje del Papa Francisco en una ceremonia histórica marcada por la fe, la emoción y un despliegue de seguridad sin precedentes.
INTERNACIONAL26/04/2025En una jornada cargada de emoción y recogimiento, Roma despidió este sábado 26 de abril de 2025 al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia. Miles de personas colmaron la Plaza de San Pedro, entre lágrimas, oraciones y aplausos, en una despedida histórica que combinó la solemnidad del rito católico con la emoción espontánea de un pueblo agradecido.
La Santa Misa exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, marcó el inicio del último adiós. Finalizada la ceremonia, el cortejo fúnebre emprendió el recorrido hacia uno de los lugares más queridos por Francisco: la Basílica de Santa María la Mayor. Allí, en el santuario mariano que tantas veces visitó en silencio antes y después de cada viaje, descansarán finalmente sus restos.
Un adiós masivo y conmovedor
Se estima que unas 150.000 personas participaron en el último adiós al Papa Francisco a lo largo del trayecto, expresando su fe en cantos, plegarias y emotivos aplausos. La imagen de los fieles, entre teléfonos móviles levantados para inmortalizar el momento y gestos de profunda devoción, quedará como símbolo de una despedida inolvidable.
Un operativo de seguridad histórico
Más de 10.000 personas participaron en el operativo de seguridad y asistencia sanitaria. Entre ellos:
El dispositivo incluyó francotiradores, unidades caninas, equipos antibombas, patrullas fluviales y vigilancia aérea mediante helicópteros y drones.
Por primera vez en una ceremonia papal, se utilizó tecnología anti-drones RCD y sistemas jammer para bloquear señales sospechosas y prevenir riesgos tecnológicos.
En el área médica, el sistema Ares 118 movilizó 50 ambulancias, 6 puestos médicos avanzados y más de 20 unidades de bomberos para atender cualquier emergencia entre la multitud.
El descanso eterno de Francisco
La tumba de mármol de Liguria, ubicada en un nicho lateral de Santa María la Mayor, lleva únicamente la inscripción “Franciscus” y una reproducción de su cruz pectoral, cumpliendo el deseo de un Papa que eligió la sencillez hasta el final.
La tumba se encuentra entre la Capilla Paulina (Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza, junto al Altar de San Francisco, en un lugar cargado de simbolismo mariano y espiritual.
Con la emotiva despedida de este sábado, el mundo católico cerró un capítulo de su historia, mientras el legado de humildad, cercanía y compasión de Francisco continúa latiendo en millones de corazones.
Con información: Del Vaticano
El agua arrasó varias zonas del centro-sur del estado norteamericano. La mayoría de las víctimas estaban en un campamento cristiano cerca del río Guadalupe. Aún hay personas desaparecidas y cuerpos sin identificar.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, dictó la medida en el marco de un juicio por la expropiación de la petrolera argentina.
Dos distritos de la provincia de Guizhou fueron los más afectados por las intensas lluvias, crecidas de ríos y derrumbes que obligaron a evacuar a miles de personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.
El ataque iraní incluyó un misil que impactó en el Ministerio de Defensa de Tel Aviv y dejó decenas de heridos, mientras Israel se mantiene en alerta máxima. Aún no hay información oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu hasta el momento.
El presidente argentino y el primer Ministro israelí sellaron un acuerdo estratégico en Jerusalén para profundizar la cooperación en seguridad, lucha contra el antisemitismo y fortalecimiento de los valores democráticos.
Será en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, con la participación de 32 equipos. River y Boca serán los únicos dos representantes argentinos.
Durante el encuentro, el presidente de la Nación pidió la libertad de los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamas.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Rube Arévalo tenía 21 años y había sido herido por su hermano el martes durante una discusión familiar. El agresor, un menor de 16 años, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.