El Indec publicó los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer mes del año. La inflación de enero pasado fue del 6%, de esta manera, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 98,8 por ciento.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en el 2022 una suba de 94,8 por ciento informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es la inflación anual más alta desde 1991.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 4,9% en noviembre y así marcó una fuerte desaceleración respecto al 6,3% registrado en octubre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022.
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadísticas y censos señalan que el índice acumula un 76,6% en los primeros diez meses de 2022. Además, los precios a nivel minorista entre octubre de este año e igual mes del 2021 marcaron un incremento del 88%.
La actividad industrial subió 4,2% en septiembre y la construcción mejoró un 5,2%. La mejora corresponde a la comparación con igual mes de 2021, señala el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos. En los primeros nueve meses del año, los indicadores acumulan un 6% y un 6,3%, respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el indicador registró un retroceso del 0,4% respecto de julio, y acumula un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.
El índice de precios al consumidor mostró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).e esta forma, en los doce últimos meses el índice marcó un avance de 64%, precisó el organismo.
El rubro con mayor suba en el mes fue Salud, con el 6,2%, en el que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguido por Transporte con el 6,1%, por el incremento de los combustibles; y en tercer lugar Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 4,4%, que fue el ítem que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país.
Desde la Unión de Kioskeros adelantaron el incremento en los precios para bebidas gaseosas y cigarrillos, los cuales están previstos para los próximos días.
La versión digital del formulario ya fue habilitada para quienes quieran ganar tiempo en la previa del evento estadístico, la ley prevé sanciones para aquellos que incumplan el deber cívico de contestar de manera presencial.
Con el dato informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la inflación minorista acumuló una suba del 8,8 % en el primer bimestre del año y del 52,8% en los últimos doce meses.
El gobierno nacional oficializó este martes que el censo nacional 2022 que fue postergado en 2020 se realizará el miércoles 18 de mayo y ese día será feriado para facilitar el desarrollo del operativo de relevamiento de la población.