¿Qué pasa si no contesto las preguntas del Censo 2022?

La versión digital del formulario ya fue habilitada para quienes quieran ganar tiempo en la previa del evento estadístico, la ley prevé sanciones para aquellos que incumplan el deber cívico de contestar de manera presencial.

Nacional20/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-19 at 13.48.34

Mientras los más previsores ya completaron el formulario del Censo 2022 en su formato digital, todavía persiste la duda de qué ocurre para aquellos que no contesten o falseen información el día del evento estadístico, el próximo miércoles 18 de mayo. Como siempre, la respuesta a estas preguntas se encuentra en la ley, que estipula una serie de penalidades para aquellos que incumplan con el deber cívico de participar del censo.

El castigo, según lo establece la ley 17.622 de 1968 que estableció la creación del Indec, se aplica a aquellos que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”. La punición es económica, con una multa cuyos valores mínimos y máximos, actualiza semestralmente el organismo estadístico.

La última actualización de los montos, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, lleva la firma del director del Indec, Marco Lavagna, y estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.

A su vez, el organismo estatal recuerda que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el el artículo 17 del Decreto 726/2020. Para aquellos que suministren la información de manera incompleta, les cabrá una multa dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo.

En el caso de los trabajadores abocados a la tarea del censo, la ley estipula que “solo podrán renunciar o cesar en las tareas censales que hubiesen iniciado por razones de enfermedad o fuerza mayor debidamente justificadas”.

Que pasa si no se completa el formulario digital del Censo 2022

Una de las novedades de este Censo 2022 fue la incorporación de una variante digital del formulario, que ya se encuentra disponible para quien desee completarla. Contestar las preguntas de manera remota no evita la visita del censista, pero hará más rápido el trámite, ya que la persona censada sólo deberá presentar un código de verificación que atestigüe las respuestas completadas, tras lo que el enviado estatal seguirá su camino.

Sin embargo, esta nueva modalidad es completamente opcional, por lo que no realizar el censo digital no ocasiona ningún perjuicio para la persona. El día 18 de mayo, fecha estipulada para el Censo, tendrá la oportunidad de contestar las preguntas de manera presencial, como siempre.

Completar el formulario digital se recomienda plenamente para las personas que tengan previsto un viaje el Día del Censo, ya que como recuerda el INDEC, se le puede dejar el código de verificación al portero, en caso de vivir en un edificio, o a un vecino, si se vive en una casa, para que lo entregue al censista el próximo 18 de mayo.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.