El Censo 2022 se realizará el 18 de mayo y se decretó feriado

El gobierno nacional oficializó este martes que el censo nacional 2022 que fue postergado en 2020 se realizará el miércoles 18 de mayo y ese día será feriado para facilitar el desarrollo del operativo de relevamiento de la población.

Nacional25/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
censo nacional
censo nacional

En el marco de la reunión inaugural del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, del que participó el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ministros, gobernadores y legisladores nacionales se brindó la información ampliada acerca de cómo será el Censo.

A diferencia de años anteriores, y dados los avances tecnológicos en la última década,  se propone implementar un operativo bimodal de relevamiento –en línea y en terreno mediante entrevistas presenciales– que permite encarar los desafíos identificados y cumplir con el mandato constitucional de realizar cada decenio un Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Es importante destacar que por primera vez en la Argentina se realizará bajo la definición de «censo de derecho» por lo que las personas serán contabilizadas donde residan habitualmente, es decir, en el que habitan la mayor parte de la semana. Esto permite contabilizar efectivamente a la población en los lugares donde habitualmente demandan servicios. Se trata de la definición más utilizada a nivel mundial debido al creciente interés por la información y el comportamiento de los hogares y las personas en sus lugares de residencia. Además nos permite utilizar de los registros administrativos para validaciones y consistencias.

El objetivo del censo es contar – sin omitir ni duplicar- a todas y cada una de las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto, para conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica, socioeconómica y la distribución espacial de la población.

Más tecnología para una infraestructura estadística dinámica y moderna
En paralelo al relevamiento tradicional por barrido territorial, la propuesta técnica contempla la introducción de una aplicación digital denominada e-CENSO, compatible con múltiples dispositivos. Se propone el desarrollo de una nueva metodología a partir de la combinación de los datos relevados en el Censo con la introducción de registros administrativos como herramientas de validación y consistencia, que sentarán el punto de partida para la conformación de un Registro Estadístico de Población y para futuros censos. Este registro será un anclaje en la elaboración de encuestas específicas para el estudio de nuevos fenómenos de interés y demanda de las personas usuarias de información estadística.  De este modo, sienta  las bases de una infraestructura estadística más dinámica y moderna, con menores costos de implementación y actualización.

El e-CENSO será la plataforma que permitirá a todas las personas que habiten en suelo argentino, auto empadronarse y acceder al formulario entre el 16 de marzo y 18 de mayo, día en que se realizará el censo y se decretará feriado. Cuando el censista visite la vivienda, se le deberá entregar el código alfanumérico de comprobante del censo. De no haberlo realizado el censista hará el relevamiento de modo tradicional.

¿Cómo será el cuestionario?
El Cuestionario Censal consta de 56 preguntas separadas en dos módulos: Hogares y Viviendas (materiales, servicios, cantidad de ambientes, régimen de tenencia, discapacidad) y Población (DNI, actividad económica, autopercepción de identidad de género, autorreconocimiento étnico, educación, salud entre otros).Todos los datos recolectados estarán anonimizados a través de un sistema de encriptación.

Esta movilización nacional, que incluye por derecho a todas y cada una de las personas, es de gran magnitud por la masividad de implementación. Se recorrerán casi 2 millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional, de norte a sur de la República, en una operación logística que demanda la sincronización de una estructura compuesta por más de medio millón de personas en un período de tiempo muy corto.

El Censo requiere el compromiso activo y el trabajo coordinado de todos los sectores que componen la estructura política, institucional y social de la Argentina. El apoyo de las provincias es la piedra angular para afrontar los desafíos de la gran convocatoria y la garantía de su éxito.

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.