
Cada 3 de diciembre se conmemora a todas aquellas personas que tienen la destacada labor, día a día, de dedicar sus vidas a salvar las de otros. ¡Feliz día del Médico!
Cada 3 de diciembre se conmemora a todas aquellas personas que tienen la destacada labor, día a día, de dedicar sus vidas a salvar las de otros. ¡Feliz día del Médico!
El ministro de Economía destacó la necesidad de "pensar en un nuevo modelo de sistema de salud", donde el cobro esté directamente vinculado "a las tasas de uso". "Hay que desindexar la economía", afirmó. El incremento otorgado a las prepagas, que será del 13,8% y regirá a partir del próximo 1 de diciembre.
Cada 12 de julio se homenajea al célebre médico argentino René G. Favaloro, quien además de ser el padre del bypass, ejerció la medicina rural durante 12 años en un pequeño pueblo de la provincia de La Pampa.
Cada 04 de julio se celebra el 'Día del Médico Rural', en esta fecha se recuerda al Dr. Esteban Laureano Maradona, un médico oriundo de la provincia de Santa Fe, conocido como "El doctorcito Dios", "el doctor cataplasma", el "doctorcito Esteban", "el médico de los pobres", identificado por sus pacientes con profundo amor y devoción.
Desde SIMINRA expresaron que hay dos caminos "la restricción total de circulación de personas o el aumento brusco de la vacunación".
La Medicina Familiar es una especialidad del ámbito clínico ambulatorio que se ocupa de la atención integral del paciente y su familia. Por tratarse de una disciplina integradora, su campo de acción no se limita a un órgano o sistema en particular sino a la globalidad y contexto de las diferentes situaciones de salud /enfermedad que pueden ocurrir a lo largo de la vida de una persona.
Afecta de igual manera a hombres y mujeres, por la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste o deprimido pueden alternar con períodos de sentirse muy feliz y activo o malhumorado e irritable.
Este fin de semana se jugó la tercera fecha del campeonato de fútbol mayor de la Liga Sanlorencina, que dejó partidos vibrantes y una tabla que comienza a marcar diferencias. Sargento Cabral fue la gran figura de la jornada con una goleada que lo consolida en la cima del torneo, siendo el único equipo con puntaje perfecto.
El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.
La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.
El Fiscal Dr. César Cabrera acusó a Nicolás Eduardo G., de 29 años por tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra y encubrimiento, y a Ludmila Ailén G., de 24; y Valentina del Carmen C., de 25, por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El Juez Dr. Sosa tuvo por formalizada la audiencia imputativa haciendo lugar al pedido de la Fiscalía de prisión preventiva por el plazo de 60 días para Nicolas Eduardo G. y Ludmila Ailén G., y para Valentina C. se dictó libertad con restricciones, entre ellas: presentación semanal ante la Oficina de Gestión Judicial, constitución de domicilio y de un garante personal, y prohibición de contacto con personas vinculadas a la causa, por un plazo también de 60 días.
Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.