
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
Cada 12 de julio se homenajea al célebre médico argentino René G. Favaloro, quien además de ser el padre del bypass, ejerció la medicina rural durante 12 años en un pequeño pueblo de la provincia de La Pampa.
Nacional12/07/2021
La Lupa Medios
Se celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la MEDICINA SOCIAL, un homenaje que se le brinda al doctor René Favaloro al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
Favaloro nació en el año 1923, en la ciudad de La Plata. A los 10 años se convertía en obrero en la industria de la carpintería guiado por su padre.
Luego estudio en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. En el tercer año comenzó con el periodo de residencias donde en su preparación profesional recibía casos complicados de casi toda la provincia de Buenos Aires.

Se recibió en el año 1949. Ese mismo año llegó la solicitud de su tío, el único médico de Jacinto Aráuz, un pequeño pueblo de La Pampa. Su tío padecían cáncer de pulmón y debía internarse en Buenos Aires, René iba a su reemplazo temporario por aproximadamente 3 meses.
Llegó en mayo de 1950 y se fue 12 años después, desde su llegada comenzó a interiorizarse e interesarse por cada uno de sus pacientes procurando ver su alma, para de esta forma, llegar a conocer la causa profunda de sus padecimientos.

Su hermano, Juan José, también médico se integró a su lucha en la medicina social y fundaron un centro asistencial mediante el cuál lograron elevar el nivel social y educacional de la región.
" Los 12 años que estuve como médico rural aprendí el profundo sentido social de la vida, sin compromiso social mejor no vivir" confió a la revista gente en el año 1999 un año antes de suicidarse de un disparo al corazón.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2025, el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven contabilizó 228 hechos de violencia extrema por motivos de género en el país.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.