TERAPISTAS PIDEN EXTENDER, POR 14 O 21 DÍAS, LAS RESTRICCIONES.

Desde SIMINRA expresaron que hay dos caminos "la restricción total de circulación de personas o el aumento brusco de la vacunación".

Nacional25/05/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
GettyImages-530421288-1

El representante del sindicato de médicos intensivistas de la República Argentina, Guillermo Mazzei, en diálogo con la prensa aseguro que la "con la actual situación tenemos dos caminos, restricción total de circulación de personas o aumentar bruscamente el índice de vacunados". 

Desde SIMINRA piden que se extienda el confinamiento y las restricciones por un lapso de entre 14 y 21 días, teniendo en cuenta que la llegada de dosis de vacunas depende de otros factores como el económico y el de logística y las curvas de contagio no paran de subir, por lo cual el confinamiento es el único camino. 

"La restricción total de la circulación sólo 9 días no tiene sentido" manifestaron desde el gremio. 

Mazzei expuso que lo más lógico serían restricciones por 14 días corridos mínimos, ya que los ciclos naturales o biológicos de los virus son de entre 14 a 21 días. 

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.