
A un mes de su puesta en funcionamiento, Raimundo visitó la cisterna del Acueducto San Lorenzo
El mandatario destacó la magnitud de la obra y su función vital. “Hoy los sanlorencinos estamos consumiendo una de las mejores aguas del país”, expresó.

El mandatario destacó la magnitud de la obra y su función vital. “Hoy los sanlorencinos estamos consumiendo una de las mejores aguas del país”, expresó.

Es una obra conjunta entre Nación y Provincia con una inversión superior a los mil millones de pesos, que mejora de calidad de vida para 50.000 sanlorencinos.

Por este motivo este sábado 9 y domingo 10 desde las 8:00 hasta las 12:00 horas se verá restringido el servicio en la zona delimitada por Bv. Urquiza, autopista Rosario-Santa Fe, ruta A012 y río Paraná.

En unos 30 días comenzarán los trabajos de ampliación de la planta potabilizadora de agua de Granadero Baigorria. Los trabajos demandarán una inversión que ronda los 2.000 millones de pesos y beneficiarán a 550 mil habitantes.

En ese marco, el gobernador calificó a la obra como la “de mayor impacto en Rosario y toda la región”. Demandará una inversión de 2.040 millones pesos y beneficiará a 550 mil habitantes.

El acto se llevó a cabo en el predio de barrio Mitre donde se construyó la cisterna y la planta de bombeo, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y el gobernador Omar Perotti. La obra también incluyó el tendido de un ducto de casi 11 kilómetros que transporta a nuestra ciudad el líquido desde Capitán Bermúdez. Tras 225 años de historia, los sanlorencinos comenzarán a beber agua potabilizada de río con un servicio más eficiente.

La obra suministrará agua potable a unos 50 mil vecinos y vecinas de esa ciudad, y mejorará la provisión del servicio en Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, Puerto San Martin, Timbúes y Ricardone.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.