Perotti encabezó la licitación para la ampliación de la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario

En ese marco, el gobernador calificó a la obra como la “de mayor impacto en Rosario y toda la región”. Demandará una inversión de 2.040 millones pesos y beneficiará a 550 mil habitantes.

Región18/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti acueducto Rosario

El gobernador Omar Perotti encabezó este lunes la apertura de sobres de la licitación para la ampliación de la Planta Potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, trabajos que demandarán una inversión de 2.040 millones pesos y beneficiará a 550 mil habitantes. En ese marco, calificó a la obra como la “de mayor impacto en Rosario y toda la región”.

Además, destacó “la fuerte decisión política de la gestión. Son obras que habitualmente alguien tiene que empezar y otro termina o continúa. Y son las obras que, en Argentina, y en particular en Santa Fe, en lo que hace al saneamiento, venimos con un enorme retraso”.

También Perotti señaló que “las prioridades definen a los gobiernos, hacia dónde queremos transitar. Y el Acueducto Gran Rosario marcará uno de los hechos trascendentes de la gestión: el mayor nivel de inversión en la historia de la provincia de Santa Fe, en saneamiento”.

Seguidamente, el gobernador enfatizó que “la preocupación por la calidad de vida de la gente es central, y si algo nos marcó este año es la salud; y aquí estamos haciendo un enorme aporte a la salud de toda la población”.

Finalmente, recordó que esto “significa trabajo en cada uno de los barrios; y sin contar estas obras, ya van más de 18 mil puestos de trabajo generados por la inversión pública en obras en la provincia de Santa Fe. Y seguimos con ese ritmo, porque estas serán semanas de muchas licitaciones”.

DEMANDA HISTÓRICA

En el mismo sentido, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Vivienda de la provincia, Silvina Frana, aseguró que “tenemos que ratificar varios temas con la apertura de esta licitación. En primer lugar, el firme compromiso del gobierno provincial y nacional de trabajar en aquellas cosas que son demandas históricas; con una fuerte decisión política, aún en pandemia, aún con una bajante histórica del río”.

Frana remarcó: “No sólo se está cumpliendo con una demanda histórica, sino también con una nueva realidad donde muchos rosarinos se fueron a vivir a las ciudades cercanas. En un momento muy difícil hay decisión política, hay inversión. Estos no son anuncios, es agenda de trabajo”.

Por otro lado, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, manifestó su alegría por poder “compartir este momento que era muy esperado. Una obra que, en esta primera licitación, llevará a cabo la ampliación de la planta de Granadero Baigorria, duplicando la capacidad de producción”.

Y detalló: “Dentro de 30 días estaremos llamando a licitación de la obra de conducción que llevará el agua hasta la cisterna de Provincias Unidas y avenida Circunvalación. Esto permitirá un rebombeo para toda la zona oeste de Rosario, mejorando sustancialmente el servicio”.

Por su parte, el senador provincial por el departamento Rosario, Marcelo Lewandowski, destacó que “estamos anunciando una obra donde 500 mil personas van a abrir la canilla y van a tener agua potable”. Y subrayó la importancia de “una obra para una necesidad tan básica como es el agua potable”, que beneficiará a “localidades que están tan cerca del Río Paraná”.

La actividad se desarrolló en la Casa del Agua de la ciudad de Rosario y contó, además, con la presencia del senador nacional Roberto Mirabella; los intendentes Pablo Javkín (Rosario), Adrián Maglia (Granadera Baigorria), Rolvider Santacroce (Funes) y Pablo Corsalini (Pérez); y el presidente comunal de Ibarlucea, Jorge Masón.

LAS OFERTAS

Durante el acto licitatorio, se presentaron dos ofertas para la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora del Acueducto del Gran Rosario:

>> La primera oferta correspondió a la Unión Transitoria de Empresas (UTE), compuesta por Werk S.R.L., Del Sol S.A. e Hidrosan, que cotizó en 1.650.743.801,65 pesos, más IVA.

>> La segunda y última oferta, también correspondió a una UTE compuesta por Obring S.A. y Pecam S.A y fue de 1.797.230.220,37 pesos, más IVA.

LA OBRA

El proyecto de ampliación del sistema -un emprendimiento conjunto entre los Estados nacional y provincial- tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la planta, generando un beneficio para más de 550 mil habitantes de Rosario y el Gran Rosario, asegurando la provisión de agua potable hasta el año 2050.

El presupuesto asignado para esta obra, por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento asciende a 2.040 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 24 meses. Se trata de la primera licitación del proyecto para el Acueducto Gran Rosario.

La segunda licitación, a lanzarse, completará el proyecto con el tendido de un acueducto a lo largo de avenida de Circunvalación, que alimentará una cisterna de 10 millones de litros de agua potable, ubicada en avenida Perón y Provincias Unidas.

Así, será posible optimizar el servicio de agua potable en el oeste y suroeste de Rosario; incorporar al suministro a la localidad de Ibarlucea; reforzar con un ramal la dotación destinada a Funes; y contar con agua suficiente para planificar la incorporación de la ciudad de Pérez.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.50

Temporal: Fuertes ráfagas de vientos y granizo cayeron en la región

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.

Lo más visto