A un mes de su puesta en funcionamiento, Raimundo visitó la cisterna del Acueducto San Lorenzo

El mandatario destacó la magnitud de la obra y su función vital. “Hoy los sanlorencinos estamos consumiendo una de las mejores aguas del país”, expresó.

San Lorenzo07/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas1-

Este martes por la mañana el intendente Leonardo Raimundo recorrió la planta donde se ubica la cisterna del Acueducto San Lorenzo, que hace un mes comenzó a dotar de agua potabilizada de río a la ciudad. Lo acompañaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Leonardo Seoane, y el concejal Hernán Ore.

En primer término, el mandatario local destacó la enorme magnitud de la obra, concretada a partir del trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Provincia y la Nación. Además puso de relieve su función vital. “Los sanlorencinos estamos tomando agua con 75 por ciento menos de sales y arsénicos, que afectaban instalaciones, griferías y termotanques, pero que fundamentalmente eran nocivos para la salud. Hoy estamos consumiendo una de las mejores aguas del país”, expresó.

Además, Raimundo adelantó que con la llegada del verano se realizarán trabajos de ajuste para optimizar el sistema de bombas y corregir problemas de presión de cara al futuro, lo que constituye otro de los grandes beneficios de la concreción.

aguas2-

Cómo fue la obra
La intervención consistió en la colocación de un caño de 600 milímetros de ancho y casi 11 kilómetros de extensión desde Capitán Bermúdez, para traer a nuestra ciudad el agua de río que se potabiliza en la planta de Granadero Baigorria. De este modo, se mejoró sustancialmente el servicio, en términos cuantitativos y cualitativos.

Además, en el predio local, delimitado por las calles Intendente Curioni, República del Brasil y Concejal Aldo Vacis, se construyó una cisterna con capacidad para cuatro millones de litros y tres bombas de 150 caballos de fuerza cada una y una capacidad de 725 mil litros/hora, instaladas en una central con techo ecológico. En el proyecto original se incluyó la construcción de una plaza en el terreno adyacente, que la Municipalidad pondrá en marcha próximamente.

aguas

En el mismo marco, además, se hicieron obras complementarias como la conexión del acueducto a la red de la cooperativa de barrio Bouchard, para la provisión de los barrios Bouchard, Rivadavia y 2 de abril; y la construcción de un túnel, en República de Chile y ruta A012, para el traslado del vital elemento al casco céntrico de la ciudad.

La obra se concretó a partir de un esfuerzo tripartito entre el gobierno de Raimundo, que desde 2009 realizó incansables gestiones y luego donó el terreno de la planta; de la provincia, responsable del proyecto técnico; y del Estado nacional, que aportó la mayor parte del financiamiento.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.