
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
La obra suministrará agua potable a unos 50 mil vecinos y vecinas de esa ciudad, y mejorará la provisión del servicio en Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, Puerto San Martin, Timbúes y Ricardone.
San Lorenzo15/10/2021
La Lupa Medios
El gobernador Omar Perotti inauguró este viernes las obras del Acueducto San Lorenzo, que abastecerá de agua potable a 50 mil vecinos y vecinas de esa ciudad, permitirá distribuir el agua producida en la planta potabilizadora de Granadero Baigorria, y ampliar el servicio a las localidades de Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martin, Timbúes y Ricardone. Las tareas demandaron una inversión conjunta de la provincia y la Nación de 1.040 millones de pesos.
“Vengo de una zona, en Rafaela, que ha peleado por el agua permanentemente, la zona oeste de la provincia, donde hay más de un millón de santafesinos sin acceso a agua en cantidad y calidad, y tenemos otras localidades con las mismas dificultades, y cuesta entender que son las cercanas al río”, lamentó Perotti, y señaló que la empresa Aguas Santafesinas SA “llevará a cabo el mayor plan de obras en su historia”.
“La preferencia no siempre son los caños que se entierran. A lo largo de cada una de las instancias cuando se discuten estas obras, se nota el beneficio en salud, pero aun así es donde teníamos las obras paralizadas, por eso hoy es un día muy importante, porque estamos reparando daños y generando futuro”, subrayó.
Además, el gobernador expresó que “podemos entender obras que se pueden paralizar, pero paralizar una obra de provisión de agua costaba entenderlo, por eso fueron los primeros temas que abordamos con la Nación”.
En ese marco, Perotti anunció que el lunes 18 de octubre se realizará la licitación para la primera etapa del Acueducto Gran Rosario, que beneficiará a 500 mil personas: “Habla a las claras del retraso enorme que teníamos en salud y en calidad de vida”.
“Son inversiones importantísimas, pero allí está la prioridad. Seguramente son obras que no se van a ver, pero que la gente va a disfrutar, que va a ganar en salud y calidad de vida”, sostuvo el gobernador, y concluyó: “Estamos plenamente convencidos que esta es una obra que acompaña al que trabaja, al que invierte y al que produce. Allí están los lineamientos de nuestro gobierno. Estas inversiones han posibilitado trabajo, posibilitan salud y abren futuro”.
UNA OBRA HISTÓRICA
El nuevo acueducto hará posible llevar agua potable producida en la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Granadero Baigorria, hasta la ciudad de San Lorenzo.
Para ello se aprovechará el acueducto existente que transporta agua desde la Planta del Acueducto Gran Rosario hasta Capitán Bermúdez y, desde allí, se llevará el agua hasta el establecimiento de Distribución San Lorenzo gracias a un nuevo conducto de 10.5 kilómetros de extensión. Por tal motivo, la obra incluye trabajos simultáneos en las tres ciudades.
En Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez se finalizó la construcción de dos tanques unidireccionales que permitirán resguardar al nuevo conducto de las diferencias de presión que pueden generarse en el transporte del agua.
Además, en la ciudad de Capitán Bermúdez se concluyó el tendido del último tramo de cañería de 600 milímetros del acueducto; y se llevan a cabo tareas de remodelación de la cisterna, necesarias para la adaptación de todo el sistema a la futura puesta en marcha del nuevo conducto.
ACUEDUCTO SAN LORENZO
La obra comprende la construcción del acueducto Capitán Bermúdez – San Lorenzo, de 10 kilómetros de cañería, con cámaras de válvulas y cruces de vías férreas y rutas nacionales; la reparación de la Cisterna de Capitán Bermúdez, con la construcción de booster, reparación de fisuras existentes y otras obras de renovación de instalaciones eléctricas y restauración de las instalaciones del predio.
También, incluyó la construcción del nuevo centro de distribución con una cisterna de 4.000 metros cúbicos, cámaras de bombeo, provisión y montaje de instalaciones mecánicas, entre otras tareas; la instalación de acueductos de pozos para mezcla en cisterna y cañerías maestras de refuerzos a redes de los sectores norte y sur de la ciudad; y la instalación de un sistema anti-ariete y tanque unidireccional para la protección del acueducto existente que transporta agua desde la Planta del Acueducto Gran Rosario hasta Capitán Bermúdez.
De la actividad participaron, también, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el senador nacional, Roberto Mirabella; el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y el presidente de ASSA, Hugo Morzán.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La exitosa comedia protagonizada por Vicky Olgado y Nico Terzaghi regresa a la Sala Perrone de San Lorenzo el viernes 21 de noviembre, con una nueva función repleta de humor, música y ritmo festivalero.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.