El Acueducto que aporta agua potabilizada del río Paraná a la ciudad de San Lorenzo ya funciona a pleno

Es una obra conjunta entre Nación y Provincia con una inversión superior a los mil millones de pesos, que mejora de calidad de vida para 50.000 sanlorencinos.

San Lorenzo13/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-13NID_274678O_1

La ciudad de San Lorenzo recibe desde esta semana agua potable proveniente del río Paraná, al concluir los ajustes y puesta en marcha del nuevo sistema, que incluye un ramal de alimentación proveniente del Acueducto Gran Rosario, con planta potabilizadora en Granadero Baigorria.

El resultado es una notoria reducción del nivel de salinidad del agua potable que llega a los hogares, además de un incremento de las presiones de servicio.

“Para nosotros es un cambio histórico, después de 70 años de servicio solamente con agua de perforaciones ahora nuestros usuarios destacan la mejora de características del agua de la canilla, principalmente en el sabor”, destacó la jefa de distrito San Lorenzo de Aguas Santafesinas, Celeste Larripa, durante una recorrida por el nuevo establecimiento de distribución de la ciudad ubicado en Concejal Aldo Vacis y Pastor Godoy (barrio Mitre), al oeste de la ciudad.

2022-05-13NID_274678O_2 (1)

Por su parte, el gerente de la Región Sur de Aguas, Ramiro Maurig, detalló que “el establecimiento de distribución cuenta con una cisterna de cuatro millones de litros que recibe agua de río desde Granadero Baigorria y un aporte minoritario de pozos. Desde donde realizamos un bombeo constante y con esto hemos logrado estabilizar presiones para que el suministro se mantengan durante todo el día y llegue a todo el radio servido de la ciudad”.

En tanto, el gerente de Comunicación de Aguas, Guillermo Lanfranco, dijo que “esto se logró gracias a la decisión de retomar la obra en 2020, luego de que estuviera paralizada medio año. Superando las dificultades propias del contexto de pandemia, los gobiernos de la provincia y de la Nación avanzaron con una inversión en conjunto superior a los mil millones de pesos, que ahora se ve reflejada en una mejora de calidad de vida para 50.000 sanlorencinos y sanlorencinas”.

acueducto2-1024x682Histórico: se inauguró el Acueducto San Lorenzo

UNA OBRA HISTÓRICA

El nuevo acueducto de 10,6 kilómetros de extensión transporta desde la cisterna de Capitán Bermúdez hasta la ciudad de San Lorenzo, agua potable producida en la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario (Acgro), ubicada en Granadero Baigorria,.

La obra también incluyó la construcción del nuevo centro de distribución equipado con una cisterna de 4.000 metros cúbicos, sala de bombas, instalaciones mecánicas y tableros de control y sala de cloración, entre otros.

La sala de bombas cuenta con tres electrobombas, de un caudal de 725 mil litros/hora cada una. Actualmente se encuentra trabajando una sola, pero se prevé que en época estival funcionen dos bombeando a la ciudad cerca de un millón y medio de litros de agua por hora.

Para la puesta a punto del sistema fue necesario realizar varios empalmes de cañerías dentro de la ciudad, además de una intensa campaña de purgado (limpieza) de cañerías en las redes durante las últimas semanas, para reducir los niveles de turbiedad producidos por el cambio de sentido de flujo y mayores presiones del agua.

acueducto2-1024x684El intendente Leonardo Raimundo celebró la puesta en funcionamiento del Acueducto San Lorenzo

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Hospital Granaderos a Caballo

Anunciaron obras de refuncionalización y mejoras en el hospital de San Lorenzo: inversión superior a 300 millones de pesos

La Lupa Medios
San Lorenzo23/06/2025

Autoridades provinciales anunciaron una serie de importantes medidas para el fortalecimiento del hospital de San Lorenzo, entre ellas el inicio del proceso de transición administrativa para su transformación en un hospital de autogestión descentralizada, la licitación de una obra clave en el área de guardia externa y la incorporación de una nueva línea de traslado de baja complejidad.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.