Proyectos y pedidos de informes presentados por Del Frade en la última sesión

 Uno de los proyecto de Resolución está ligado a que nuevas autoridades de la Policía Federal de Santa Fe expliquen cómo fue posible que las anteriores dos conducciones de la fuerza fueran apartadas por connivencia con bandas narcos y cuáles son sus consecuencias sociales, económicas y delictivas en la ciudad de semejantes dimensiones.

Provincial04/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
del-frade-850x491

El diputado provincial Carlos del Frente presentó en la cámara de Diputados en el desarrollo de su última sesión proyectos y pedidos de informes sobre los siguientes temas:

Un proyecto de ley para el desarrollo del hábitat en el barrio “República de la Sexta” para que no haya desalojos y, en forma paralela, se puedan construir nuevos departamentos como ya estaban previsto.

 Un proyecto de Resolución para que las nuevas autoridades de la Policía Federa de Santa Fe expliquen cómo fue posible que las anteriores dos conducciones de la fuerza fueran apartadas por connivencia con bandas narcos y cuáles son sus consecuencias sociales, económicas y delictivas en la ciudad de semejantes dimensiones.

Dos pedidos de informes para preguntar por qué el Ministerio de Salud no se hace cargo del pago del traslado de sustancias contaminantes del SAMCO de Coronel Bogado y otro sobre qué actuaciones hicieron los ministerios de Producción, Salud y Ambiente y Cambio Climático sobre las fumigaciones sufridas por la familia de Norma Cabrera en Cañada de Gómez, recientemente condenadas por la justicia.

Un proyecto de comunicación para normalizar los traslados de las personas con discapacidad y una declaración de preocupación por los dichos del ex presidente Macri cuando dijo que consumía heroína y crack, humorada que cayó muy mal en todas las organizaciones sociales que acompañan a las personas que tienen problemas por consumo de sustancias tóxicas. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto