Se presentó la Ley Micaela en clubes deportivos

Fue en el Museo del Deporte en la ciudad de Rosario. Las capacitaciones estarán destinadas a quienes integran las comisiones directivas de los clubes. Está abierta la inscripción en santafe.gob.ar.

Provincial19/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley micaela deportivo

A través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, y la Secretaría de Deportes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe abre la convocatoria para que quienes integran las comisiones directivas de clubes deportivos de todo el territorio provincial se capaciten en perspectiva género y violencia contra las mujeres a través de la Ley Micaela.

La presentación oficial se realizó este lunes en el Museo del Deporte en la ciudad de Rosario con la participación, presencial y remota, de representantes de clubes del departamento Rosario, junto a las autoridades de ambas reparticiones.

“Este es un proyecto que venimos trabajando con la Secretaría de Deportes que ayuda a esto que estamos tratando de construir entre todos y todas, que aporte a una sociedad más igualitaria”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.

“Micaela es una construcción que tiene que ver con interpelar nuestras propias prácticas. Hay una decisión concreta del gobernador Omar Perotti de llegar con Ley Micaela a cada rincón de la provincia, a cada espacio, para poder pensarnos desde un lugar distinto. Para pensar cómo desde nuestras actitudes contribuimos a cerrar brechas de desigualdad o a agrandarlas”, agregó la mininstra.

“Por eso, el objetivo de Micaela es que sea una construcción vinculada, que todas las mujeres y diversidades puedan participar de los espacios deportivos, pero también para promover la participación en las comisiones dirigenciales, en los lugares de decisión, porque una sociedad igualitaria se construye con la diversidad en cada uno de los espacios”, sostuvo Arena.

Mientras, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, sostuvo que “estamos muy contentas de la convocatoria que tuvimos de parte de los clubes, la predisposición, el compromiso de entender que el deporte es un modo de visibilizaciòn, y que dentro de una cancha todos y todas somos iguales. Esta es la importancia que le queremos dar a la Ley Micaela y a la posibilidad de que el deporte sea una herramienta para abrir y transformar la sociedad”.

Del acto participaron también las secretarias de Formación y Capacitación para la Igualdad y de Mujeres, Género y Diversidad, Lorena Battilana y Florencia Marinaro, respectivamente; la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández; la directora del Programa Santa Fe Más, Julia Irigoitia; y la diputada provincial Lucila De Ponti, entre otros.

LEY MICAELA EN EL DEPORTE

Esta iniciativa tiene como objetivo aportar al proceso de construcción de espacios deportivos libres de violencias, que contribuyan a visibilizar y transformar las situaciones de desigualdad de género en la escena deportiva y recreativa. Además, se buscará favorecer la incorporación del enfoque de género y diversidad en el diseño de políticas y prácticas organizacionales, tomando como punto de partida el hecho de que los clubes deportivos se constituyen en un espacio fundamental de socialización.

Para inscribirse se deberá completar el siguiente formulario. Ante cualquier duda, comunicarse al correo electrónico: [email protected]. Las capacitaciones comenzarán a desarrollarse en el mes de noviembre.

La dinámica de las capacitaciones consiste en un esquema mixto que combina encuentros sincrónicos y asincrónicos, presenciales o virtuales en función del contexto sanitario. El curso completo dura un mes y consta de cuatro módulos con los contenidos correspondientes.

Más info en: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/239737/(subtema)/235833 

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.