Curiosidades del Presupuesto Provincial 2022

"POCAS MULTAS Y MUCHO DEJAR HACER" por el diputado Carlos del Frade. "El tamaño de las cifras del presupuesto es el verdadero tamaño de la importancia política de los temas", expresó el legislador.

Provincial12/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carlos-del-Frade-Diputado-Provincial

“Los números son las vísceras de la sociedad”, decía Raúl Scalabrini Ortiz en el prólogo del indispensable libro “Política Británica en el Río de la Plata”.

 El tamaño de las cifras del presupuesto es el verdadero tamaño de la importancia política de los temas aseguró el legislador y realizó el siguiente planteo:

 En esos números terminan las bellas palabras.

 Algunos ejemplos sobre las fuentes de financiamiento de ciertas carteras del gobierno santafesino para 2022.

 

Entre las fuentes de financiamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático están las multas que se aplican por la ley 13.060: apenas 20.300.000 pesos para 2022.

 

Otro de los lugares desde donde vienen fondos es el Programa Nacional de Protección de Bosques Nativos, 56.400.000 pesos.

Hay partidas sobre tarifa eléctrica por 54.500.000 pesos.

Pero el mayor aporte es el Tesoro Provincial, con 953.402.000 pesos.

 

En la cuestión laboral, mientras tanto, por multas, la provincia piensa recaudar en 2022, 140 millones de pesos pero el principal ingreso, luego de los aportes del tesoro provincial, para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social es la participación del resultado del Casino, por 973.598.000 pesos.

 En lo referente al Ministerio de Seguridad, la composición institucional por fuente de financiamiento y objeto del gasto del Ministerio de Seguridad presenta el siguiente cuadro:

  •  Tesoro provincial, 57.856.579.000 pesos.

 

  • Servicio Policía Adicional, 3.770.000.000 pesos.

 

  • Convenio Asitencia Financiera Ministerio de Seguridad, 3 mil millones de pesos.

 

  • Revisión técnica vehicular, 775.657.000 pesos.

 

  • Sistema de alarma, 18.125.000 pesos.

 

  • Verificación de automotores, 5.616.000 pesos.

 

El mayor gasto del Ministerio de Seguridad está destinado a la “seguridad de personas y bienes” por 62.443.992.000 pesos.

 Para acompañamiento y protección de testigo y querellante hay partidas por 5.411.000 pesos.

 Y para Registro y Control de Agencias Privadas de Seguridad, 1.486.000 pesos.

 

Son curiosos los gastos para los grandes departamentos, en materia de seguridad: La Capital, 25.934.904.000 pesos y Rosario, en tanto, 12.507.126.000 pesos.

 

Por otro lado, entre las fuentes de financiamiento del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, aparecen las partidas procedentes del “control fitosanitario”, por 5.441.000 pesos.

 

En este caso, entonces, es preciso hacer dos observaciones: el cuidado del ambiente por las fumigaciones depende del Ministerio de la Producción, no de la cartera climática. Y, en forma paralela, muy poco dinero resulta de las multas por fumigar de manera ilegal.

 

Otra curiosidad, desde nuestro punto de vista, es que la Defensoría Provincial de Niñas, niños y Adolescentes tiene un presupuesto por 153.545.000 pesos, es decir el 0,018 por ciento del total de los recursos del presupuesto santafesino para el año 2022.

 

Números anoréxicos ante el tamaño de las urgencias sociales.

 

Algo que debería transformarse si es que se pretende, de verdad, transformar la realidad cotidiana del pueblo santafesino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto