Curiosidades del Presupuesto Provincial 2022

"POCAS MULTAS Y MUCHO DEJAR HACER" por el diputado Carlos del Frade. "El tamaño de las cifras del presupuesto es el verdadero tamaño de la importancia política de los temas", expresó el legislador.

Provincial12/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carlos-del-Frade-Diputado-Provincial

“Los números son las vísceras de la sociedad”, decía Raúl Scalabrini Ortiz en el prólogo del indispensable libro “Política Británica en el Río de la Plata”.

 El tamaño de las cifras del presupuesto es el verdadero tamaño de la importancia política de los temas aseguró el legislador y realizó el siguiente planteo:

 En esos números terminan las bellas palabras.

 Algunos ejemplos sobre las fuentes de financiamiento de ciertas carteras del gobierno santafesino para 2022.

 

Entre las fuentes de financiamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático están las multas que se aplican por la ley 13.060: apenas 20.300.000 pesos para 2022.

 

Otro de los lugares desde donde vienen fondos es el Programa Nacional de Protección de Bosques Nativos, 56.400.000 pesos.

Hay partidas sobre tarifa eléctrica por 54.500.000 pesos.

Pero el mayor aporte es el Tesoro Provincial, con 953.402.000 pesos.

 

En la cuestión laboral, mientras tanto, por multas, la provincia piensa recaudar en 2022, 140 millones de pesos pero el principal ingreso, luego de los aportes del tesoro provincial, para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social es la participación del resultado del Casino, por 973.598.000 pesos.

 En lo referente al Ministerio de Seguridad, la composición institucional por fuente de financiamiento y objeto del gasto del Ministerio de Seguridad presenta el siguiente cuadro:

  •  Tesoro provincial, 57.856.579.000 pesos.

 

  • Servicio Policía Adicional, 3.770.000.000 pesos.

 

  • Convenio Asitencia Financiera Ministerio de Seguridad, 3 mil millones de pesos.

 

  • Revisión técnica vehicular, 775.657.000 pesos.

 

  • Sistema de alarma, 18.125.000 pesos.

 

  • Verificación de automotores, 5.616.000 pesos.

 

El mayor gasto del Ministerio de Seguridad está destinado a la “seguridad de personas y bienes” por 62.443.992.000 pesos.

 Para acompañamiento y protección de testigo y querellante hay partidas por 5.411.000 pesos.

 Y para Registro y Control de Agencias Privadas de Seguridad, 1.486.000 pesos.

 

Son curiosos los gastos para los grandes departamentos, en materia de seguridad: La Capital, 25.934.904.000 pesos y Rosario, en tanto, 12.507.126.000 pesos.

 

Por otro lado, entre las fuentes de financiamiento del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, aparecen las partidas procedentes del “control fitosanitario”, por 5.441.000 pesos.

 

En este caso, entonces, es preciso hacer dos observaciones: el cuidado del ambiente por las fumigaciones depende del Ministerio de la Producción, no de la cartera climática. Y, en forma paralela, muy poco dinero resulta de las multas por fumigar de manera ilegal.

 

Otra curiosidad, desde nuestro punto de vista, es que la Defensoría Provincial de Niñas, niños y Adolescentes tiene un presupuesto por 153.545.000 pesos, es decir el 0,018 por ciento del total de los recursos del presupuesto santafesino para el año 2022.

 

Números anoréxicos ante el tamaño de las urgencias sociales.

 

Algo que debería transformarse si es que se pretende, de verdad, transformar la realidad cotidiana del pueblo santafesino.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.