Curiosidades del Presupuesto Provincial 2022

"POCAS MULTAS Y MUCHO DEJAR HACER" por el diputado Carlos del Frade. "El tamaño de las cifras del presupuesto es el verdadero tamaño de la importancia política de los temas", expresó el legislador.

Provincial12/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Carlos-del-Frade-Diputado-Provincial

“Los números son las vísceras de la sociedad”, decía Raúl Scalabrini Ortiz en el prólogo del indispensable libro “Política Británica en el Río de la Plata”.

 El tamaño de las cifras del presupuesto es el verdadero tamaño de la importancia política de los temas aseguró el legislador y realizó el siguiente planteo:

 En esos números terminan las bellas palabras.

 Algunos ejemplos sobre las fuentes de financiamiento de ciertas carteras del gobierno santafesino para 2022.

 

Entre las fuentes de financiamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático están las multas que se aplican por la ley 13.060: apenas 20.300.000 pesos para 2022.

 

Otro de los lugares desde donde vienen fondos es el Programa Nacional de Protección de Bosques Nativos, 56.400.000 pesos.

Hay partidas sobre tarifa eléctrica por 54.500.000 pesos.

Pero el mayor aporte es el Tesoro Provincial, con 953.402.000 pesos.

 

En la cuestión laboral, mientras tanto, por multas, la provincia piensa recaudar en 2022, 140 millones de pesos pero el principal ingreso, luego de los aportes del tesoro provincial, para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social es la participación del resultado del Casino, por 973.598.000 pesos.

 En lo referente al Ministerio de Seguridad, la composición institucional por fuente de financiamiento y objeto del gasto del Ministerio de Seguridad presenta el siguiente cuadro:

  •  Tesoro provincial, 57.856.579.000 pesos.

 

  • Servicio Policía Adicional, 3.770.000.000 pesos.

 

  • Convenio Asitencia Financiera Ministerio de Seguridad, 3 mil millones de pesos.

 

  • Revisión técnica vehicular, 775.657.000 pesos.

 

  • Sistema de alarma, 18.125.000 pesos.

 

  • Verificación de automotores, 5.616.000 pesos.

 

El mayor gasto del Ministerio de Seguridad está destinado a la “seguridad de personas y bienes” por 62.443.992.000 pesos.

 Para acompañamiento y protección de testigo y querellante hay partidas por 5.411.000 pesos.

 Y para Registro y Control de Agencias Privadas de Seguridad, 1.486.000 pesos.

 

Son curiosos los gastos para los grandes departamentos, en materia de seguridad: La Capital, 25.934.904.000 pesos y Rosario, en tanto, 12.507.126.000 pesos.

 

Por otro lado, entre las fuentes de financiamiento del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, aparecen las partidas procedentes del “control fitosanitario”, por 5.441.000 pesos.

 

En este caso, entonces, es preciso hacer dos observaciones: el cuidado del ambiente por las fumigaciones depende del Ministerio de la Producción, no de la cartera climática. Y, en forma paralela, muy poco dinero resulta de las multas por fumigar de manera ilegal.

 

Otra curiosidad, desde nuestro punto de vista, es que la Defensoría Provincial de Niñas, niños y Adolescentes tiene un presupuesto por 153.545.000 pesos, es decir el 0,018 por ciento del total de los recursos del presupuesto santafesino para el año 2022.

 

Números anoréxicos ante el tamaño de las urgencias sociales.

 

Algo que debería transformarse si es que se pretende, de verdad, transformar la realidad cotidiana del pueblo santafesino.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto