Hoy es el Día del Trabajador Rural

Esta fecha hace referencia a la sanción del primer estatuto del Peón de Campo que llegó a regular y establecer el salario y la estabilidad del trabajador, el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas. Hoy tambíen es el Día del Profesor/ra de Educación Física y Día Mundial de la Dilesxia.

Efeméride08/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
37466d_4b2db4618a174f62a479868ccf25224f_mv2

Este martes 8 de octubre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Rural, dado que un día como hoy de 1944 se sancionó el primer Estatuto del Peón de Campo, mediante el Decreto 28.169 del gobierno de facto del general Edelmiro Farrell. El impulsor de la medida fue Juan Domingo Perón, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo y, coincidentemente, cumplía años un 8 de octubre.

Dicho Estatuto representó un gran avance para la época. Entre otros aspectos, el estatuto establecía medidas en defensa del salario del peón y la estabilidad del trabajador, el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.

El estatuto fue luego derogado por otro gobierno militar, restituído en 1974 y vuelto a derogar por el “proceso de reorganización nacional” (1976-1983), para ser reinstaurado y actualizado en el año 2004. En 2011 se sancionó el nuevo estatuto mediante la Ley 26727.
 
 


También es el día de...

  • Día Internacional de la Dislexia: La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta a diversas áreas de funcionamiento, tales como el desempeño lector y de escritura, incidiendo en el rendimiento académico de los niños y adolescentes en edad escolar, así como el desempeño laboral en adultos.Dislexia

  • Día del Profesor de Educación Física:El Día del Profesor de Educación Física se celebra hoy en el país en conmemoración de la creación de la primera Escuela Nacional de Educación Física, que fue inaugurada en 1932.Desde el Gobierno Nacional saludaron a los docentes de esa especialidad y les desearon una buena jornada.V1Foto_000744_04
Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.