Cambiaron los montos máximos que se pueden sacar de los cajeros automáticos: banco por banco

El Banco Central autorizó a las entidades a cobrar hasta $5.000 por extracción en cajeros automáticos de otra entidad, incluso si pertenecen a la misma red (Link o Banelco). Sin embargo, las cuentas sueldo, jubilaciones y planes sociales están exentas de estos cargos.

Nacional-Economía05/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
cajero automatico
cajero automatico

Aunque cada vez se utiliza menos efectivo, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para acceder a dinero en cualquier momento. En este contexto, los bancos establecen límites diarios de extracción que varían según la entidad y el perfil del cliente.

Límites diarios por banco

  • Banco Nación: hasta $150.000 por día. Puede ampliarse hasta $500.000 desde la app o el home banking.
  • Banco Provincia: límite de $400.000, ampliable por canales digitales.
  • Banco Ciudad: tope de $800.000, con posibilidad de llevarlo a $1.200.000.
  • Banco Galicia: retiros de hasta $400.000, con un total de hasta $2.400.000 en cajeros de la misma red.
  • ICBC: límite diario de $550.000.
  • BBVA: hasta $2.100.000 diarios.
  • Banco Macro: mantiene el tope en $400.000.
  • Banco Santander: permite retiros de hasta $1.000.000 diarios, según el perfil del cliente.

Cada banco puede ajustar estos límites según el tipo de cuenta o categoría del usuario.

¿Cómo aumentar el límite de extracción?

En la mayoría de las aplicaciones bancarias, se puede modificar el tope diario desde la sección de tarjetas o configuración. Solo hay que ingresar a la app o al home banking, buscar el apartado correspondiente y ajustar el monto máximo de extracción permitido.

Comisiones por sacar dinero en cajeros de otra red

El Banco Central permite a las entidades financieras cobrar comisiones por retirar efectivo de cajeros que no pertenezcan al propio banco, incluso si están en la misma red (Link o Banelco). Sin embargo, las extracciones desde cuentas sueldo, jubilaciones o planes sociales están exentas de estos cargos.

Costo por extracción en cajeros de otra entidad, misma red

  • Banco    Comisión aproximada
  • Banco Macro    $1.869,45
  • Banco Provincia    $2.280
  • Banco Nación    $2.292,95
  • Brubank    $2.500
  • Credicoop    $2.758,80
  • BBVA    $2.700
  • Naranja X    $3.025
  • Santander    $3.125
  • Ualá    $3.500
  • Galicia    $5.000

Costo por extracción en cajeros de otra entidad, diferente red

  • Banco    Comisión aproximada
  • Banco Macro    $2.081,20
  • Banco Provincia    $2.640
  • Banco Nación    $2.860,44
  • Brubank    $2.500
  • BBVA    $2.700
  • Credicoop    $3.194,40
  • Naranja X    $3.025
  • Santander    $3.125
  • Ualá    $3.500
  • Galicia    $5.000
Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

Lo más visto