
La concentración será este miércoles desde las 16 frente al Congreso. Participarán también trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a las nuevas autoridades del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina, darán a conocer detalles de una causa iniciada contra el PCC, que opera en varios países de la región desde 1993.
Nacional05/08/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará este martes una conferencia para presentar una investigación relacionada con el Primer Comando Capital (PCC), la mayor organización criminal de Sudamérica.
La presentación se realizará a las 8:30 en la sede del Ministerio de Seguridad, ubicada en Avenida Gelly y Obes 2289, en el barrio porteño de Recoleta.
El PCC fue fundado en 1993 y desde entonces ha expandido su influencia no solo en Brasil, sino también en Paraguay, Bolivia, Colombia y Uruguay.
La organización está liderada por Marcos Herbas Camacho, narcotraficante detenido desde 1999, aunque su red criminal sigue activa en diversas actividades ilegales, entre ellas el narcotráfico, el lavado de dinero, el contrabando y el crimen organizado.
Las nuevas autoridades del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina acompañarán a Bullrich para explicar los avances de esta investigación que apunta a desarticular las operaciones del PCC en Argentina y fortalecer la cooperación regional contra el crimen transnacional.
Esta causa se inscribe en el marco de una política de Estado que busca combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en la región, afectando la seguridad y el orden público nacional.
Durante la conferencia se brindarán detalles sobre el trabajo conjunto entre distintas fuerzas federales y organismos internacionales para identificar las redes de contacto, logística y financiamiento del PCC dentro del país, así como las estrategias para su desarticulación.
La concentración será este miércoles desde las 16 frente al Congreso. Participarán también trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional.
El Gobierno nacional abrió una nueva etapa de inscripción al programa Becas Progresar, que incorpora cambios clave en los requisitos de admisión y, por primera vez, permite la participación de ciertas instituciones educativas privadas.
El presidente Javier Milei resaltó hoy el “éxito de las reformas” que está implementando el Gobierno y remarcó la importancia de la “batalla cultural para sostenerlas en el tiempo y que en el futuro sean los propios ciudadanos los que defiendan su libertad”, en la presentación de los "Voceros de la Libertad" de la Fundación Faro.
El presidente Javier Milei oficializó el veto total a las tres iniciativas aprobadas por el Congreso y argumentó un costo fiscal de 17 billones de pesos. El decreto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial.
La medida será oficializada este lunes y representa un duro revés para quienes esperaban mejoras en los ingresos de los sectores más vulnerables. El veto alcanza el aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios y pensiones, y la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, que además comenzaba a actualizarse por inflación. La ley también contemplaba la reapertura de la moratoria previsional por dos años, para que las personas sin 30 años de aportes pudieran completar el saldo y acceder al haber mínimo.
La medida se realizará del 11 al 15 de agosto. Reclaman una recomposición salarial urgente y advierten que todas las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de Rosario, están en riesgo.
El presidente Javier Milei aseguró que tiene en mente reformas para un nuevo mandato y se mostró convencido de que será reelecto en 2027. "En el 27 voy a ser reelecto", afirmó durante una entrevista en el canal de streaming Neura.
Durante el mes de junio de 2025 hubo una reducción del 10% respecto al mismo mes del año anterior y una caída del 22% en comparación con mayo de 2025
Un trágico incendio se desató en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en calle Martín Fierro al 100, en la ciudad de Capitán Bermúdez. Múltiples llamados al 911 alertaron sobre un foco ígneo en el lugar, y la posibilidad de personas atrapadas dentro del inmueble. Según las primeras informaciones, el fuego se habría originado en la parte trasera de la propiedad, presuntamente por una motocicleta que se encontraba incendiada.
Un trágico incendio ocurrido en la madrugada de este lunes en Capitán Bermúdez dejó como saldo la muerte de un joven y su hijo de 2 años. El siniestro se registró alrededor de las 5:40 en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 134, según confirmaron fuentes policiales. Las víctimas fatales fueron identificadas como Alan Matías Palacios, de 23 años, y su pequeño hijo Ginno Palacios Sarmiento, de tan solo 2 años. Ambos fueron hallados sin vida dentro de la casa, producto de la inhalación de monóxido de carbono y quemaduras, según precisaron desde la Comisaría Segunda.
“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.
El Banco Central autorizó a las entidades a cobrar hasta $5.000 por extracción en cajeros automáticos de otra entidad, incluso si pertenecen a la misma red (Link o Banelco). Sin embargo, las cuentas sueldo, jubilaciones y planes sociales están exentas de estos cargos.
El Gobierno nacional abrió una nueva etapa de inscripción al programa Becas Progresar, que incorpora cambios clave en los requisitos de admisión y, por primera vez, permite la participación de ciertas instituciones educativas privadas.