Ley Micaela: El Poder Judicial comenzó una nueva instancia de sensibilización en género

La instancia que inició este lunes, está destinada a la Procuración General, fiscales y defensores/as de cámara. Participaron autoridades del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, la Corte Suprema de Justicia y la Procuración General.

Provincial06/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley Micaela

En un acto encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; junto al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; la ministra, María Angélica Gastaldi; y el Procurador General Jorge Barraguirre, comenzó una instancia más de la formación en género y diversidad sexual en el marco de Ley Micaela, esta vez destinada a la Procuración general, fiscales y defensores de cámara. Esta instancia contó con la conferencia inaugural de Marisa Herrera, abogada, doctora en Derecho (UBA), investigadora del CONICET y consultora de UNICEF.

“El compromiso de llevar la Ley Micaela a cada rincón de Santa Fe se corresponde con la misión de compatibilizar la vida institucional de nuestra provincia con los instrumentos internacionales de derechos humanos, específicamente, con aquellos que tienen que ver con la prevención de la violencia por razones de género. Al hacerlo, estamos reconociendo que hay ciertas normas, hábitos y prácticas en el derecho que tienen efectos. discriminatorios en la vida cotidiana de las mujeres y diversidades sexuales.
En este sentido, la perspectiva de género no es una elección, constituye una obligación a la que como servidores y servidoras públicos estamos sujetos y sujetas, ya que nuestro país suscribió a estos tratados y nuestro accionar puede contribuir a disminuir o a acrecentar las brechas de desigualdad para esas mujeres que recurren a los distintos niveles del estado", sostuvo Celia Arena, ministra de Igualdad, Género y Diversidad.

"Es por ello que, por decisión del Gobernador Omar Perotti, desde el Ministerio llevamos adelante la formación correspondiente a la Ley Micaela en cada rincón de la provincia, en municipios y comunas, en gremios, sindicatos, entre otras y este lunes dimos inicio a esta formación para el Poder Judicial con la presencia de Marisa Herrera", agregó.

Cabe destacar que Santa Fe es la primera provincia en establecer un curso obligatorio en perspectiva de género para el ingreso al Poder Judicial, poder en el que ya que se llevan capacitadas más de 3000 personas en la materia por parte de los replicadores del Poder Judicial santafecino formados en la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Nación, agregándose que desde la implementación de la Ley Micaela se dictaron un total de 34 talleres con 1334 personas capacitadas.

La capacitación se enmarca en la ley Nacional Nº 27499 y en la provincial Nº 13891, tiene como objetivo promover la incorporación del enfoque de género y diversidad en las prácticas judiciales, procurando impulsar la transformación de aspectos estructurales de las instituciones que contribuyan a garantizar a las mujeres y personas LGBTI+ el acceso efectivo a la justicia y al pleno ejercicio de sus derechos.

Durante el acto, acompañaron el ministro de la Corte Eduardo Spuler; las secretarias de Mujeres, Géneros y Diversidad y de Formación y Capacitación para la Igualdad, Florencia Marinaro, y Lorena Battilana, respectivamente; Cesar Merlos de la Dirección de provincial de Desarrollos Institucionales, y demás autoridades de la Procuración y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia.

SOBRE LEY MICAELA
La ley N° 27499 conocida como "Ley Micaela", es una normativa que establece la capacitación obligatoria en la temática de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

El 7 de octubre de 2019 la provincia adhirió a la normativa y el 6 de marzo de 2020 se firmó la reglamentación de la Ley, conjuntamente a un convenio de colaboración con la fundación Micaela García "La Negra".

A partir de dicha reglamentación, el gobernador Omar Perotti, y su gabinete recibieron la capacitación correspondiente a la ley.

SOBRE EL INGRESO AL PODER JUDICIAL
Cabe recordar que Santa Fe es la primera provincia en establecer un curso obligatorio en perspectiva de género para el ingreso al Poder Judicial.

Según el decreto, que nombra entre sus fundamentos la adhesión de la provincia de Santa Fe a la Ley Micaela, se considera excluyente la realización de una capacitación en perspectiva de género para acceder al concurso para ser funcionario o funcionaria del Poder Judicial y juez o jueza.  

La organización, metodología, duración y vigencia de la misma será dispuesta por la Escuela de Abogados del Estado en colaboración con el Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, a través de la Secretaría de Justicia y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
timbues

Desbloqueá Timbúes: Comenzaron los recorridos por el Circuito Histórico del pueblo

La Lupa Medios
Timbúes23/05/2025

El Circuito Histórico por el casco urbano de Timbúes es un proyecto impulsado por  el Gobierno de Timbúes. El mismo está centrado en los puntos más emblemáticos del pueblo y las escuelas ya comenzaron a ser parte de este recorrido. En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes, y de esta manera descubrir la historia destacando la propia identidad timbuense desde los orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

ataque en barrio Norte

Balearon una casa y una camioneta en barrio Norte

La Lupa Medios
Policiales23/05/2025

El episodio ocurrió en Juanario Luna al 1100, en barrio Norte de San Lorenzo. Según las primeras informaciones, los disparos impactaron en el portón del domicilio y rompieron la luneta trasera de una camioneta Ford F-100. Los atacantes se movilizaban en motocicleta.