Dow: Audiencia negativa, empeora el conflicto

"Nosotros estamos instando y el Ministerio de trabajo también para mantener la fuente de trabajo y la empresa lo que quiere negociar es indemnizaciones , fue un retroceso, citó Brizuela.

Gremiales29/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
la-planta-dow-puerto-san-martin-esta-paralizada-hace-11-dias

Hoy se llevó a cabo una audiencia en el Ministerio de trabajo de la provincia y luego de ella dialogamos con Mauricio Brizuela, secretario General de SOEPU, quién nos expresó: "para nosotros la audiencia fue negativa, la empresa otra vez volvió a negar información que para nosotros sensible y también que fue requerida por Ministerio de trabajo de la provincia,  lo cual vemos que falta el respeto y la buena fe negocial que tiene que tener cualquier mesa para tratar de solucionar un problema". 

"Nosotros estamos instando y el Ministerio de trabajo también para mantener la fuente de trabajo y ella lo que quiere negociar es indemnizaciones , fue un retroceso, citó Brizuela.

Estuvieron presente en la audiencia aparte de la empresa, CGT San Lorenzo, el gremio, autoridades del ministerio de Trabajo, también diputados.

"Todos nos llevamos la misma sensación, que la empresa volvió a la misma postura de de negar información que la tienen que quedar, que el Ministerio se la ha pedido ya, su posición dominante en el mercado y su falta de respeto a la mesa la verdad que lo único que hace es ver que este conflicto cada vez están peorando más" nos confió el secretario General del SOEPU. 

La impresión que dejan es que empresa está llevando a cabo su cierre programado, va apagando las maquinarias de a poco, ya hay una planta que no va a volver a producir en Puerto General San Martín por lo menos con la firma de DOW, que son de solventes hidrogenados. Están planteando para fines de octubre parar otra unidad productiva de las 4 es que ahí en en Puerto General San Martín.

"Los tiempos se están agotando, la CGT y los diputados también tomaron nota de eso y estaremos evaluando los pasos a seguir en la próxima semana PARA QUE LA EMPRESA VENDA SUS ACTIVOS O CONTINÚE" Concluyó Brizuela en su relato. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.