Nación anunció el envió de 575 efectivos a la provincia de Santa Fe y la creación de la Unidad Móvil N°7 en Rosario

Así lo confirmó este martes el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, junto al gobernador Omar Perotti, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro Eduardo de Pedro. Además, se enviarán 1.000 efectivos más hasta marzo próximo.

Provincial28/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó este martes del anuncio del gobierno nacional del envío de 575 efectivos policiales a la provincia y la creación de la Unidad Móvil N° 7 en Rosario. El anuncio fue encabezado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; y el titular de Interior, Eduardo de Pedro.

En la oportunidad, Perotti destacó que esta "noticia es importante para la provincia. Es una señal concreta de una decisión del gobierno nacional de tomar este tema como propio, con la responsabilidad y la definición del presidente Alberto Fernández. Esta ayuda, además, se necesita porque estamos en la reconversión de nuestra institución policial. Eso requiere tiempo para la formación de cada uno de sus nuevos agentes y el acompañamiento para esos tiempos de formación", aseguró el gobernador.

Y agregó: "Estos hechos concretos definen la presencia de una unidad móvil creada para abordar este tema. Eso es un diferencial, no es una instancia más. Para el territorio santafesino es una muy buena noticia porque sentimos que este tema es tomado de acuerdo a la magnitud que tiene, con la seriedad que corresponde y sin dudas abre una expectativa importante en todos nuestros ciudadanos", sostuvo Perotti.

"La mejor forma de empezar a resolver un problema es ponerlo sobre la mesa y enfrentarlo. Eso es lo que se está haciendo, que la Nación tome esta decisión habla a las claras de la magnitud de lo que hay que resolver y que nos requiere a todos: la decisión nacional tomada, la provincia con su responsabilidad en su institución policial y también requiere el esfuerzo de todos los legisladores nacionales, porque necesitamos que la estructura federal en territorio provincial también se fortalezca. Necesitamos que se cubran cargos y la creación de nuevos. Todos tienen su granito de arena para aportar a la solución de este problema", finalizó el gobernador de la provincia de Santa Fe.

Por su parte, el ministro Aníbal Fernández sostuvo que "es un problema que le compete a todos los argentinos: o resolvemos una situación de estas características, o vamos a ver crecer más las complicaciones de lo que vimos hasta este momento. Para esa razón decidimos sumar 575 efectivos que estarán en Santa Fe en 15 o 20 días. El traslado es inmediato. La ubicación es no solamente en Rosario y Santa Fe Capital, sino también las vías que confluyen desde una hacia otra y lo que viene desde el norte", precisó Fernández.

Además, el ministro de Seguridad de la Nación afirmó que "Gendarmería tiene el desarrollo de sus centros conocidos como Unidades Móviles. Estamos creando la Unidad N° 7, que es la que va a vivir en Rosario y será destinada específicamente a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Y las vías de acceso a estas ciudades desde cualquiera de sus puntos cardinales, con lo que estamos atacando toda una problemática que nos preocupa mucho".

"Estamos llevando 1.575 efectivos entre hoy y marzo, con respuesta inmediata y con conclusiones que tienen que ver con la participación adicional de lo que puede estar ordenándonos la Justicia del lugar. Tenemos entonces los dos movimientos, los 575 efectivos que estamos llevando en poquitos días, más la Unidad Móvil Nº 7, más el resto de las fuerzas puestas al servicio de la solución de un problema bastante complicado y que nosotros queremos darle un punto final", finalizó el titular de la cartera de Seguridad nacional.

Por último, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que "la instrucción y la decisión política que me dio el presidente de la Nación, Alberto Fernández, es que todo el gobierno de la Nación, en sus diferentes áreas, esté a la par del gobernador Perotti y de todo el pueblo de Santa Fe. Vamos a redoblar los esfuerzos, vamos a coordinar todas las acciones. En este caso, puntualizar más la colaboración en el área de seguridad y en las áreas con mayor dificultad en Rosario. Pero acciones como éstas se van a seguir repitiendo de aquí en adelante".

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto