Sadop denuncia situaciones de violencia laboral

La entidad gremial detectó que desde el retorno a la presencialidad, se produjo en varios colegios, una exacerbación de conductas de malos tratos hacia el personal docente tendientes a forzar licencias, apartamientos o renuncias.

Gremiales26/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
arton168179

La metodología utilizada por representantes legales, autoridades y mandos medios de los establecimientos es similar en todos los casos: se fuerza a los y las docentes a pedir licencias médicas con la amenaza de iniciar sumarios en el Ministerio de Educación pidiendo la separación preventiva. El Servicio Provincial de Enseñanza Privada (encabezado por un histórico representante legal de escuelas privadas y por ende patronal) otorga la separación con celeridad extrema pero los sumarios nunca se resuelven. “En los hechos terminan la carrera del docente de manera arbitraria e infundada. Hay escuelas que tienen 7 u 8 casos de licencias médicas en el mismo caso. Es violencia encubierta”, describió Martín Lucero secretario general de Sadop Rosario.

Ante esta recurrencia, desde la entidad gremial realizaron actuaciones judiciales y también administrativas ante el Ministerio de Educación y el de Trabajo por los casos de violencia laboral que se suscitan dentro del ámbito de la educación privada. “Son siempre los mismos establecimientos educativos que previo a la pandemia ya realizaban amenazas, los que hoy se potenciaron”, afirman.

También desde la entidad gremial instan a apartar del sistema educativo a quienes ejercen este tipo de violencias, “las cuales _no serían posibles sin la tolerancia del SPEP como una práctica habitual_”.

Desde Sadop solicitan también que tanto el Ministerio de Educación como el de Trabajo actúen sobre estas situaciones que son diarias en establecimientos puntuales y que ya están detectados y denunciados: “la forma ejercer la violencia es siempre la misma: con presiones directas para que se tomen licencias psiquiátricas o por enfermedad, amedrentamientos personales en las escuelas con humillaciones públicas, hostigamiento a través de mensajes de whatsapp y la amenaza de sumarios administrativos para que los y las docentes desistan de realizar denuncias y dejen de trabajar sin ser indemnizados”, enumeró el secretario general.

La visibilización de estas situaciones tomó estado público la semana pasada cuando el sindicato expuso lo que sucedió en un colegio: “Después que un grupo de docentes vino al sindicato para denunciar situaciones de maltrato, la conducción de la escuela hace una reunión plenaria para volver a violentar al personal y, de paso, denostar a la entidad gremial. Ante la intimación gremial por Carta Documento, niegan todo. Violencia puertas adentro, negación puertas afuera; uno de los patrones clásicos del maltrato”, dijo Lucero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.