Armando Traferri volvió a reclamar al Ejecutivo que repare la autopista Rosario-Santa Fe para evitar más accidentes

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) aseguró que los fondos para hacerlo están y se preguntó por qué no se concretan las obras, mientras siguen falleciendo personas en siniestros viales.

Región10/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
autopista

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri insistió en su reclamo al Ejecutivo provincial para que realice los arreglos sobre la cinta asfáltica de la autopista Rosario – Santa Fe, para evitar que continúen los siniestros viales sobre la traza, que en muchos casos tienen víctimas fatales.

“El dinero para las obras está. No tiene sentido que esté depositado en un banco cuando continúan falleciendo personas en siniestros viales que se pueden prevenir”, exhortó el legislador justicialista, quien declaró que la autopista está a cargo del Ejecutivo provincial.

“Estamos muy preocupados por el mal estado de la autopista y los accidentes que el mal estado ocasiona. En la derecha de la cinta asfáltica hay unos pozos tremendos, principalmente en el departamento San Lorenzo, que obligan a los camiones a hacer maniobras complejas que terminan en accidentes”, contó Traferri, quien dijo que circula a diario por la autopista y que ve de primera mano “el pésimo estado en que se encuentra”.

El senador agregó que “uno ve con preocupación que ahora se hable del humo, porque el humo es uno de los condicionantes, pero el peor condicionante es el estado de la cinta asfáltica, y esto ha generado muchísimos accidentes en los últimos tiempos”.

Traferri afirmó que le “preocupa que el Estado no escuche nuestros reclamos y se sigan produciendo accidentes”. “No tenemos ninguna respuesta a los pedidos de informe que hemos elevado desde el Senado y que hemos votado con unanimidad. Vamos a seguir reclamando para que se nos escuche y para que cuiden la vida de las personas”, insistió Traferri, quien recientemente impulsó en el Senado un proyecto para reparar la autopista de manera urgente en el tramo Capitán Bermúdez - Puerto General San Martín, pero que no fue respondido por el Ejecutivo.

Finalmente, el senador recordó que “pasaron 20 años del primer accidente y seguimos igual”. “Las personas pagan peaje y deberían poder circular al menos con algo de seguridad”, lanzó. Y se preguntó “por qué no se repara la autopista si los recursos están”. “¿Cuál es el problema con el sur de la provincia, que no se hacen obras, están paradas? ¿Por qué se desmanteló el centro de monitoreo?”, inquirió.

WhatsApp Image 2021-08-23 at 9.31.52 AMArmando Traferri pidió al Ejecutivo que arregle la autopista entre Capitán Bermúdez y Puerto San Martín

Te puede interesar
Pullaro

Pullaro: “La Fiesta Nacional del Transporte es una muestra del interior productivo que sostiene a nuestro país”

La Lupa Medios
Región27/09/2025

El gobernador participó en Pujato de la XXIX edición de la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo y reclamó al Gobierno nacional mejoras en las rutas y mayor inversión en infraestructura vial. También se sumaron autoridades comunales, legisladores y referentes provinciales.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Lo más visto
Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.