Se presentó Soberanía, instituto de pensamiento popular

El día miércoles en el bar El Cairo se realizó el lanzamiento de este espacio con el objetivo de aportar y contribuir a una corriente de pensamiento nacional, popular, emancipatoria y antiimperialista. Proponen impulsar la convocatoria a charlas, seminarios, grupos de estudio, investigaciones, elaboración de propuestas y todo tipo de iniciativas.

Provincial09/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-09-08 at 7.50.01 PM

La apertura estuvo a cargo de Mercedes Meier (Diputada provincial MC por el FSP) quien expresó su alegría por “encontrarnos en un proyecto que viene a plantar una bandera más en la provincia de Santa Fe y en especial en Rosario”.

Como parte del Concejo Asesor estuvo presente Luciano Orellano (Integrante del Foro por la Recuperación del Paraná y autor del Libro “Argentina sangra por las barrancas del río Paraná”) quien destacó que Soberanía “tiene como objetivo forjar una conciencia nacional, patriótica y emancipadora en un país tremendamente injusto, en un país que es una semi colonia”.

 Marianela Scocco, doctora y licenciada en historia y presidenta del Instituto, dijo que con este espacio “venimos a poder aportar a un pensamiento popular, crítico y académico; para que no nos hagan creer que solo las y los universitarios pueden hablar de ciertas cosas. Venimos a proponer hablar de los grandes temas que necesitamos conocer para cambiar. Por eso queremos convocar a todas y todos a que podamos hacer algo que nos ayude a pensar; para que no nos convenzan del posibilismo”. Y finalizó diciendo que, entre otros temas, “queremos estudiar la economía política para que todas y todos podamos comprender. Plantear fuertemente la cuestión ambiental y hacer una crítica al modelo extractivita, contaminante y exportador que se lleva nuestros bienes comunes naturales y nuestros recursos humanos”.

 A modo de cierre de la presentación, Carlos del Frade, Diputado provincial por el FSP y parte del Concejo Asesor, remarcó que “este instituto también está pensado para las y los trabajadores formales e informales; para llevarles el pensamiento crítico lo más simple posible” y añadió “para nosotros es muy importante esta cuestión de clase nacional y Latinoamericana; por eso el Instituto Soberanía tiene una franja multicolor de la Wiphala, de la bandera de los pueblos originarios que hicieron posibles los ejércitos emancipadores del siglo XIX, que tiene que ver también con las diversidades sexuales y trans”.

Para finalizar Del Frade dijo que este Instituto “es el sueño de toda mi vida; poder dar cursos de formación de historia regional, de historia política, de economía y de comunicación. Esto es central; nos hacen creer que hay una democracia, pero eso solo es para quienes pagan la aparición en los grandes medios, es una democracia de baja intensidad”.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.