Día Mundial de la Agricultura

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

Efemérides09/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
agricultura

Cada 9 de septiembre se celebra en el mundo el Día de la Agricultura, un conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo en el cual interviene el hombre para la producción y obtención de: Alimentos (verduras, vegetales, frutas, cereales, tubérculos, granos) para el consumo humano.
Fibras (lino, algodón) utilizadas para la confección de prendas de vestir. Pastos, semillas y forrajes para alimentar al ganado, aves de corral y domésticas. Cultivos energéticos (maíz, soya) utilizados en la producción de bio-combustibles. Productos químicos (etanol, plásticos, almidón, azúcar). Productos biofarmacéuticos y drogas legales.

En la actualidad el sector agrícola dispone de maquinaria y tecnología de punta que facilita las labores de labranza, cultivo y cosecha, aumentando considerablemente los niveles de producción y la calidad de sus productos, satisfaciendo las necesidades de consumo de las familias a nivel mundial.

La producción agrícola en Argentina se puede dividir en estival e invernal, siendo la estival la de mayor importancia. Dentro de la misma se encuentran cultivos como maíz, soja, sorgo, arroz, trigo, avena, cebada, centeno entre otros.

En el país, la mayor producción se concentra en verano, dejando los lotes vacíos durante el invierno. En los últimos años comenzó un fuerte movimiento para cultivar más especies invernales favoreciendo el control de malezas y absorción de agua.

Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables (Censo 2018), de las cuales 14.392.625 ha. corresponden a oleaginosas (38,5%), 11.387.352 ha. a cereales (30,4%) y 7.938.960 ha. a forrajeras (21,2%).

Las principales provincias productoras son: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, concentran el 75,84% de la superficie destinada a la producción de oleaginosas y un 72,7% de área destinada a la producción de cereales.
Mendoza, Tucumán y San Juan, en orden decreciente, suman el 58% de la superficie implantada con frutales.
Salta, Córdoba y Santiago del Estero, se destacan en el cultivo de legumbres, en orden decreciente

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efemérides31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efemérides24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efemérides25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efemérides11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efemérides09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efemérides07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Jugarte

Se viene Jugarte 2025: más de 30 disciplinas en dos días de deporte y cultura

La Lupa Medios
Deportes03/11/2025

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.