
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Nacional02/07/2025El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Con la llegada del invierno, también aumentan los riesgos invisibles dentro del hogar. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en lo que va del año ya se registraron al menos 500 muertes y más de 4.000 casos de intoxicación por monóxido de carbono (CO) en todo el país.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, sin color, sin sabor y sin olor, lo que lo convierte en un enemigo silencioso. Se genera cuando materiales como gas, madera, carbón o queroseno se queman de forma incompleta, y puede acumularse en ambientes mal ventilados o con artefactos defectuosos.
¿Qué síntomas provoca?
Los primeros signos de intoxicación pueden parecer leves, pero si no se actúa rápido pueden derivar en un desenlace fatal.
Síntomas más frecuentes:
- Dolor de cabeza
- Mareos o náuseas
- Debilidad, somnolencia o confusión
- Vómitos
- Pérdida de conciencia
La intoxicación grave puede causar daño cerebral irreversible o incluso la muerte. Las personas más vulnerables son los niños, adultos mayores y quienes tienen afecciones respiratorias o cardíacas.
Cómo prevenir una intoxicación:
- Ventilar todos los ambientes a diario, incluso en días fríos.
- No usar hornallas, braseros ni hornos para calefaccionar.
- Revisar estufas, calefones y artefactos a gas con un profesional matriculado al menos una vez al año.
- Instalar rejillas de ventilación permanentes.
- Verificar que la llama de las estufas sea azul (si es amarilla o anaranjada, el artefacto no funciona bien).
- No dormir con estufas prendidas sin control automático.
- Evitar sobrecargar zapatillas eléctricas.
También se recomienda instalar detectores de monóxido de carbono, especialmente en ambientes donde se utilicen artefactos a gas.
¿Qué hacer ante una sospecha?
Si se sospecha una intoxicación, es fundamental salir al aire libre de inmediato, abrir puertas y ventanas para ventilar y acudir al centro de salud más cercano. No hay que intentar “aguantar” los síntomas ni permanecer dentro de la vivienda.
“El monóxido de carbono no se ve, no se huele y no avisa. La prevención es la única forma de estar a salvo”, destacan desde el Ministerio de Salud.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.
El Juzgado Nacional del Trabajo N.º 3 hizo lugar al amparo presentado por ATE y dejó sin efecto, de forma provisoria, el DNU 430/25 del Gobierno nacional. La medida buscaba eliminar el feriado del 27 de junio.
El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.
El presidente tomó el juramento de fidelidad a la Bandera a aproximadamente 2 mil cadetes y efectivos de las Fuerzas Armadas, durante la ceremonia realizada en el Campo Argentino de Polo.
La nueva Policía Federal Argentina se enfocará en delitos complejos y contará con una fuerza de élite, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Estará inspirada en el FBI y los agentes recibirán capacitación de Estados Unidos e Israel.
El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.