"Hay que sumar más controles al transporte internacional"

Desde el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, adelantó que solicitarán más controles sobre la ruta 34 y 11, y aquellas que sean corredores viales internacionales.

Gremiales08/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
aladio

El Secretario General del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, Sergio Aladio, adelantó en una nota que dio para el portal Panorama Regional, que solicitarán a Seguridad Vial Provincial más controles en la ruta 34, 11 y en todas aquellas que sean corredores viales internacionales. El objetivo es poder trabajar en conjunto para poder encontrar una solución a la problemática que se viene sufriendo tras varios accidentes en aquellas rutas de paso con mucho tránsito que deben utilizar los camiones. 

Sergio Aladio confesó que desde su lugar entienden que las reglas no son iguales para los transportistas nacionales como para aquellos que vienen de afuera. Se ha constatado que muchos de los transportes que ingresan a la Argentina no están en condiciones, y a los conductores de nuestro país se les exige más controles,  es justamente ahí a dónde se marca la diferencia con los otros conductores y es donde se ven los accidentes que se producen en las rutas. 

choquee

Aladio también confío que está en sus planes hablar con el ministerio de Transporte de la Nación y concretar acuerdos en el reparto equitativo con respecto a las cargas, y aseguro que "hay que poner nuevamente en valor al transporte internacional ya que hay muchas empresas en la provincia con la capacidad para llevarlo adelante"

choque

Fuente: Panorama Gremial 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.