El senador Armando Traferri promueve un régimen especial de inasistencias escolares para embarazadas y alumnos padres

El representante del NES procura combatir la deserción escolar y el abandono de la escolarización, especialmente en esta población de jóvenes.

Provincial02/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-09-01 at 9.13.03 AM

Con el objetivo de combatir la deserción escolar y el abandono de la escolarización entre padres y madres, el senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri presentó un proyecto de ley que instaura un régimen especial de inasistencia para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad que cursen estudios en instituciones públicas o privadas dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. 

“Tal como lo establecen los tratados de derechos humanos, concebimos al derecho a la educación como un pilar fundamental de nuestra sociedad. Consideramos que la educación es condición esencial para la vigencia de otros derechos de fundamental importancia tales como la igualdad, salud, la dignidad del ser humano y el desarrollo personal”, afirmó el legislador justicialista al ingresar la iniciativa en la Cámara Alta. 

El senador reiteró que a su entender “muchos de los problemas que tenemos como sociedad, son problemas educativos” y consideró que "el Estado debe brindar prioritaria atención a las problemáticas vinculadas a la deserción y abandono de la escolarización, en general, y brindar herramientas concretas a las alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad”.

El proyecto de Traferri establece que “las alumnas embarazadas gozarán de un plazo máximo de inasistencias justificadas, continuas o fraccionadas, no computables a los fines de la reincorporación, de 45 días y podrán ser utilizadas antes o después del parto”. En tanto que los varones que acrediten su paternidad contarán con “10 inasistencias justificadas continuas no computables a partir del día del nacimiento”. 

Además, la iniciativa contempla que, para casos de nacimiento múltiple, embarazo de riesgo o que la alumna fuera madre de hijos menores de 4 años de edad, “el plazo máximo de inasistencias se extenderá a 15 días posteriores al nacimiento. Y para los alumnos varones en idéntica situación el plazo se extenderá a 10 días más. 

El proyecto también contempla el período de amamantamiento, durante el cual las mujeres tendrán el derecho a retirarse de la institución educativa durante 60 minutos diarios, continuos o fraccionados, durante los 12 meses siguientes al nacimiento del lactante. 

De acuerdo con el texto de la iniciativa, el Ministerio de Educación también deberá establecer “mecanismos de apoyo, seguimiento, recuperación y evaluación de los aprendizajes que permitan alcanzar los objetivos requeridos para la promoción en su condición de alumna o alumno regular”. Y las instituciones médicas deberán promover que las alumnas embarazadas y los alumnos progenitores realicen los controles médicos correspondientes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto