Limitación en la exportación de carne: extienden hasta el 31 de Octubre las medidas

La limitación a la exportación de carne fue adoptada por el Gobierno a partir de las fuertes subas en los precio y aseguran que el impacto de las medidas comenzaron a mostrar resultados positivos.

Nacional31/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
carne

En un principio, el Gobierno Nacional, el 18 de mayo decidió cerrar la exportación de carne por 30 días,
el presidente Alberto Fernández consideró los aumentos constantes del valor de la carne como "inexplicable" y tomó esta medida para frenar las subas.

/contenido/5313/suspenden-por-30-dias-las-exportaciones-de-carne

Luego el 23 de junio se reabrió gradualmente la exportación y se limitó la venta al exterior de 7 cortes populares que fueron destinados al consumo interno. El objetivo del plan era el ordenamiento del sector y la oferta de carne en el mercado interno, frenar la suba desmedida de precios y cuidar los ingreso de los hogares.

/contenido/6167/reapertura-gradual-de-la-exportacion-de-carne

Tras conocerse la efectividad de la medida,  decidieron extender  hasta el 31 de octubre las restricciones para exportar carne.


Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura destacaron que  “el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos”.

  • Embarques de carne vacuna hasta un 50% del promedio despachado el año pasado. 
  • En julio último, se exportaron US$ 194 millones de carne bovina.
  • Si bien la cifra es 16% menor a julio de 2020 y a julio de 2019, es mayor al promedio histórico.
  • En julio de 2021 se exportó 11% más que en julio de 2018; 71% más que en el mismo mes 2017; 135% por encima de 2016; y 172% más que en 2015.

Tras dos meses de vigencia de la medida aseguran que los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.