Limitación en la exportación de carne: extienden hasta el 31 de Octubre las medidas

La limitación a la exportación de carne fue adoptada por el Gobierno a partir de las fuertes subas en los precio y aseguran que el impacto de las medidas comenzaron a mostrar resultados positivos.

Nacional31/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
carne

En un principio, el Gobierno Nacional, el 18 de mayo decidió cerrar la exportación de carne por 30 días,
el presidente Alberto Fernández consideró los aumentos constantes del valor de la carne como "inexplicable" y tomó esta medida para frenar las subas.

/contenido/5313/suspenden-por-30-dias-las-exportaciones-de-carne

Luego el 23 de junio se reabrió gradualmente la exportación y se limitó la venta al exterior de 7 cortes populares que fueron destinados al consumo interno. El objetivo del plan era el ordenamiento del sector y la oferta de carne en el mercado interno, frenar la suba desmedida de precios y cuidar los ingreso de los hogares.

/contenido/6167/reapertura-gradual-de-la-exportacion-de-carne

Tras conocerse la efectividad de la medida,  decidieron extender  hasta el 31 de octubre las restricciones para exportar carne.


Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura destacaron que  “el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos”.

  • Embarques de carne vacuna hasta un 50% del promedio despachado el año pasado. 
  • En julio último, se exportaron US$ 194 millones de carne bovina.
  • Si bien la cifra es 16% menor a julio de 2020 y a julio de 2019, es mayor al promedio histórico.
  • En julio de 2021 se exportó 11% más que en julio de 2018; 71% más que en el mismo mes 2017; 135% por encima de 2016; y 172% más que en 2015.

Tras dos meses de vigencia de la medida aseguran que los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena.

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto