El Gobierno nacional cerrará Vialidad Nacional y creará la Agencia de Control, Concesiones y Servicios sobre el Transporte

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa durante la tarde de este lunes. La medida, que también implica la disolución de otros organismos, será oficializada mañana en el Boletín Oficial.

Nacional07/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Manuel Adorni - Conferencia de Prensa 7/7/25

El Gobierno nacional anunció este lunes el cierre definitivo de Vialidad Nacional, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En su lugar, se creará la Agencia de Control, Concesiones y Servicios sobre el Transporte, que asumirá las funciones de fiscalización y administración de las concesiones viales en todo el país.

También contó que la medida se da en el marco de la Ley Bases, promulgada hace un año, y será oficializada este martes a través de su publicación en el Boletín Oficial, que ya cuenta con la firma del presidente de la nación, Javier Milei.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, afirmó Adorni durante su intervención.

Con esta reestructuración, el Gobierno prevé la licitación de 9.120 kilómetros de rutas, que permanecieron deterioradas tras “décadas de despilfarro y corrupción”, dijo el vocero.

La nueva agencia tendrá a su cargo la implementación de normas, actos administrativos y controles vinculados a la infraestructura del transporte terrestre en Argentina.

Será responsable de fiscalizar concesiones y servicios públicos de transporte vial, ferroviario y automotor, aplicar sanciones por incumplimientos y recibir denuncias de usuarios.

Por su parte, otras funciones de la Dirección Nacional de Vialidad serán absorbidas por unidades organizativas dentro del Ministerio de Economía, bajo las secretarías de Transporte y Obras Públicas.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto