Capital Humano denunció a una docente de Tucumán por un escandaloso audio contra Milei

Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".

Nacional09/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Sandra Pettovello

El Ministerio de Capital Humano envió una nota al Ministerio de Educación de Tucumán para que aclare un audio en el que una docente dice que el presidente Javier Milei es financiado por "el narcotráfico, la trata de personas y toda la mafia junta".

La cartera nacional recordó que, según la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, los estudiantes tienen derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y expresión, así como a recibir una educación respetuosa de su dignidad e integridad.

Además, señalaron que cualquier imposición ideológica o política en las aulas vulnera esos derechos y afecta la integridad personal de los estudiantes.

20250709_041635

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, indicó en su cuenta de X que la provincia de Tucumán se comprometió a investigar el caso y expresó su preocupación por este tipo de conductas.

Además afirmó que su compromiso es garantizar una educación basada en la libertad y en entornos escolares seguros, libres de adoctrinamiento político.

Finalmente, informaron que quedarán a la espera de la información que proporcione la provincia para asegurar desde el gobierno nacional la libertad educativa.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto