Argentina superó las 38 millones de vacunas

Arribaron al país un total de 2.117.700 vacunas, entre 1.349.700 de AstraZeneca y Oxford y 768.000 de Sinopharm, haciendo de esta manera un total de 38.409.430 dosis recibidas en el marco del Plan Estratégico de Vacunación.

Nacional20/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
20210720_085459

El  país ya recibió 38.409.430 dosis contra el Covid-19, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el territorio.

Así lo anunció anoche la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa que brindó desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras arribar al país junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, luego de su visita al Reino Unido, donde intercambiaron experiencias con los equipos técnicos de la cartera sanitaria local en torno a las estrategias de vacunación contra el coronavirus COVID-19 que cada país lleva adelante.  

“Estamos superando hoy las 38 millones de dosis, y con los tres vuelos que llegan esta semana Argentina va a llegar a las 40 millones de dosis en territorio argentino para distribuirse, aplicarse y seguir iniciando y completando esquemas de vacunación”, informó Vizzotti. 

Tras la llegada, la titular de la cartera sanitaria explicó: “Estamos haciendo un trabajo enorme en relación al avance de la vacunación en la Argentina”, sobre el que informó que “casi el 67 por ciento de las personas mayores de 20 años han iniciado su esquema de vacunación”.

Asimismo, destacó que ese porcentaje, “en las personas de 50 años, supera el 85 por ciento, lo que constituye un avance realmente muy grande”. Y en relación a la aplicación de la segunda dosis, Vizzotti destacó que “las personas mayores de 60 años están superando el 45 por ciento, por lo que “estamos trabajando muy fuerte para seguir en ese camino”.

 

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto