Black Friday 2025: tecnología, turismo y electrodomésticos entre los rubros más buscados

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

Nacional26/11/2025Lucas BigilLucas Bigil
Black Friday

El Black Friday 2025 se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1° de diciembre. Durante estas cuatro jornadas, comercios y plataformas online ofrecerán rebajas de hasta el 50% y opciones de pago en cuotas sin interés.

La fecha forma parte del calendario anual de eventos de descuentos y se realiza después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Se trata de una jornada comercial que marca el inicio de la temporada de compras de fin de año. En Argentina, distintas marcas y empresas adoptan este formato para presentar ofertas limitadas en productos y servicios seleccionados, con disponibilidad tanto en tiendas físicas como en ventas online.

Los rubros que participarán son:

  • indumentaria,
  • calzado,
  • tecnología,
  • computación,
  • electrodomésticos,
  • artículos para el hogar,
  • supermercados,
  • hotelería,
  • alojamiento,
  • viajes,
  • transporte
  • y asistencia al viajero. 

Además, se difundieron recomendaciones para realizar compras de manera segura durante el evento. Entre las medidas sugeridas se encuentran verificar la autenticidad de los sitios, evitar enlaces sospechosos y utilizar únicamente la página oficial del Black Friday para consultar comercios habilitados, comparar precios y acceder a las ofertas disponibles.

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto