
Vecinos de San Lorenzo piden el uso correcto de los contenedores de residuos
Residentes de la zona de Colón y Rivadavia lanzaron una campaña de concientización ante el mal uso de los contenedores domiciliarios por parte de algunos frentistas.
La comunidad despide a una de las fundadoras del Centro de Apoyo al Discapacitado, reconocida por su compromiso y su lucha por la inclusión.
San Lorenzo25/11/2025
Lucas Bigil
Este martes, la ciudad de San Lorenzo despidió a Julia Di Leo, una de las fundadoras del CADI (Centro de Apoyo al Discapacitado) y una figura esencial en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su fallecimiento generó un profundo impacto en la comunidad, que la recuerda por su entrega y por el rol clave que tuvo en los inicios de la institución.
Desde CADI expresaron su pesar mediante un mensaje en redes sociales, donde la definieron como “una de las mamás fundadoras, pilar fundamental, ejemplo de lucha, entrega y amor incondicional”. También destacaron que su empuje y su convicción fueron determinantes para el crecimiento y la consolidación del espacio.
Quienes compartieron trabajo y camino con ella subrayaron su participación constante en cada actividad, su compromiso silencioso y su capacidad de acompañar a las familias en los momentos más difíciles. Para muchos integrantes de CADI, su presencia representó un motor que impulsó la búsqueda permanente de una sociedad más inclusiva.
La institución recordó que Julia dejó “cada gesto, cada esfuerzo y cada semilla” en el centro, al que consideraba su segunda casa. En su despedida, eligieron una frase que sintetiza la huella que dejó: “Sólo el amor alumbra lo que perdura, sólo el amor convierte en milagro el barro”. Su legado seguirá guiando el camino de quienes sostienen el trabajo diario del CADI.

Residentes de la zona de Colón y Rivadavia lanzaron una campaña de concientización ante el mal uso de los contenedores domiciliarios por parte de algunos frentistas.

La familia y amigos de Dani Barzola organizan una rifa solidaria para reunir fondos destinados a una operación urgente. El sorteo será el 15 de diciembre y ya se pueden adquirir los números por redes sociales.

Tendrá lugar los días 15, 16 y 17 del mes entrante, en la sede de cada jardín. Hay salas para niños de 2 y 3 años. El servicio es totalmente gratuito.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud municipal, ofrece evaluaciones cardíacas para mayores de 65 años en el CIC de barrio Mitre. Los vecinos pueden gestionar su turno de manera presencial (Belgrano 1801) o telefónica: 3476 242593.

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

La actividad, a cargo del doctor Gustavo Oggero, se desarrolló en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. San Lorenzo ya cuenta con 11 dispositivos distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad.

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Las instituciones educativas para jóvenes y adultos de San Lorenzo organizarán un festival artístico y cultural en el marco del Día de la Educación para Adultos, con el objetivo de visibilizar su trabajo y promover la continuidad educativa en todas las edades.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.