Argentina firmó un nuevo acuerdo de cielos abiertos con El Salvador

El entendimiento establece frecuencias ilimitadas y busca potenciar la conectividad, el turismo y las inversiones.

Internacionales29/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Avión

Argentina firmó un nuevo acuerdo de cielos abiertos con El Salvador 

El entendimiento establece frecuencias ilimitadas y busca potenciar la conectividad, el turismo y las inversiones.

El Gobierno argentino incorporó a El Salvador a su política de cielos abiertos mediante la firma de un acuerdo bilateral que habilita la apertura aerocomercial entre ambos países.

El objetivo central es incrementar las opciones de vuelos, atraer nuevas aerolíneas y facilitar la conectividad internacional, informaron desde la Secretaría de Transporte.

Con esta incorporación, ya son 27 los países que se sumaron a la política desde la asunción del presidente Javier Milei. Entre ellos figuran Brasil, Chile, Perú, Canadá, México, Alemania, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, lo que consolida la estrategia de desregulación del sector aéreo impulsada por el Ejecutivo.

El memorándum de entendimiento fue firmado por el secretario de Transporte, Luis Pierrini, y el director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera.

El acuerdo establece un régimen de frecuencias ilimitadas y otorga derechos de tráfico para vuelos regulares e irregulares, tanto de pasajeros como de carga.

Asimismo, se habilita a ambas naciones a concretar convenios de código compartido con aerolíneas de terceros países, lo que permitirá ampliar las opciones de rutas y destinos.

También se acordó avanzar en convenios de cooperación técnica orientados a la seguridad operacional, siendo este el primer entendimiento de su tipo entre Argentina y El Salvador.

Desde el Gobierno destacaron que, como resultado de esta política, se concretaron 38 nuevas conexiones internacionales desde diciembre de 2023.

Según el comunicado oficial, la iniciativa busca fomentar un entorno de libre mercado, favorecer el desarrollo aerocomercial, potenciar el turismo y generar nuevas oportunidades de inversión en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.