Argentina firmó un nuevo acuerdo de cielos abiertos con El Salvador

El entendimiento establece frecuencias ilimitadas y busca potenciar la conectividad, el turismo y las inversiones.

Internacionales29/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Avión

Argentina firmó un nuevo acuerdo de cielos abiertos con El Salvador 

El entendimiento establece frecuencias ilimitadas y busca potenciar la conectividad, el turismo y las inversiones.

El Gobierno argentino incorporó a El Salvador a su política de cielos abiertos mediante la firma de un acuerdo bilateral que habilita la apertura aerocomercial entre ambos países.

El objetivo central es incrementar las opciones de vuelos, atraer nuevas aerolíneas y facilitar la conectividad internacional, informaron desde la Secretaría de Transporte.

Con esta incorporación, ya son 27 los países que se sumaron a la política desde la asunción del presidente Javier Milei. Entre ellos figuran Brasil, Chile, Perú, Canadá, México, Alemania, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, lo que consolida la estrategia de desregulación del sector aéreo impulsada por el Ejecutivo.

El memorándum de entendimiento fue firmado por el secretario de Transporte, Luis Pierrini, y el director de Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera.

El acuerdo establece un régimen de frecuencias ilimitadas y otorga derechos de tráfico para vuelos regulares e irregulares, tanto de pasajeros como de carga.

Asimismo, se habilita a ambas naciones a concretar convenios de código compartido con aerolíneas de terceros países, lo que permitirá ampliar las opciones de rutas y destinos.

También se acordó avanzar en convenios de cooperación técnica orientados a la seguridad operacional, siendo este el primer entendimiento de su tipo entre Argentina y El Salvador.

Desde el Gobierno destacaron que, como resultado de esta política, se concretaron 38 nuevas conexiones internacionales desde diciembre de 2023.

Según el comunicado oficial, la iniciativa busca fomentar un entorno de libre mercado, favorecer el desarrollo aerocomercial, potenciar el turismo y generar nuevas oportunidades de inversión en la región.

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.