Terremoto en Afganistán dejó más de 800 muertos y 2.800 heridos

La ONU pidió apoyo internacional tras el sismo de magnitud 6,0 que afectó la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, donde aldeas quedaron destruidas y los equipos de rescate enfrentan serias dificultades para acceder a las zonas más afectadas.

Internacionales02/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Terremoto Afganistán

Un terremoto dejó al menos 812 muertos y 2.817 heridos en Afganistán, informaron autoridades este lunes. El epicentro se localizó a 27 kilómetros de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Kunar, a ocho kilómetros de profundidad.

El sismo de 6,0 ocurrió durante la medianoche del domingo y se sintió tanto en Kabul, capital afgana, como en Islamabad, capital de Pakistán. Las zonas más golpeadas fueron Kunar y Nangarhar, donde aldeas enteras colapsaron y cientos de viviendas de adobe quedaron reducidas a escombros.

Terremoto Afganistán

También hubo daños en Laghman y Nuristán. Equipos militares y helicópteros realizaron evacuaciones de heridos y cuerpos, aunque el acceso a las comunidades afectadas sigue siendo complejo por derrumbes, lluvias recientes y caminos bloqueados.

Terremoto Afganistán

Las autoridades advirtieron que la cantidad de víctimas podría aumentar a medida que los rescatistas logren llegar a las comunidades aisladas en zonas montañosas. Vecinos colaboraban con las tareas de rescate, retirando escombros con herramientas precarias y trasladando heridos en camillas improvisadas.

Terremoto Afganistán

El terremoto es uno de los más graves que ha golpeado a Afganistán en los últimos años. La ONU hizo un llamado a la comunidad internacional para conseguir fondos y reforzar la asistencia humanitaria, en un país donde más de la mitad de la población ya requiere ayuda para subsistir.

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto