Murió Giorgio Armani, ícono de la moda internacional

El diseñador italiano falleció en Milán a los 91 años. Su legado transformó la sastrería y marcó un estilo que trascendió generaciones.

Internacionales04/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Giorgio Armani
Giorgio Armani

El modista Giorgio Armani murió este jueves en la ciudad de Milán a los 91 años, según informó el Grupo Armani en un comunicado oficial. La compañía destacó que el creador falleció en paz y acompañado por sus seres queridos tras una vida dedicada al diseño y la innovación.

Considerado un símbolo de elegancia y sofisticación, Armani fundó una de las casas de moda más influyentes del mundo. Su visión renovó los trajes masculinos y posicionó a las mujeres en un lugar protagónico dentro de la sastrería, marcando un hito en la década de 1980.

Giorgio Armani

Con el tiempo, construyó un imperio que superó la industria textil y abarcó perfumes, belleza, deporte y hotelería de lujo. Su relación con Hollywood le otorgó proyección global, vistiendo a figuras como Julia Roberts, Cate Blanchett, Zendaya y Lady Gaga, además de crear vestuarios para películas emblemáticas.

Giorgio Armani

Armani también se destacó por su compromiso con causas sociales, como la decisión de prohibir en sus desfiles a modelos con bajo peso tras la muerte de Ana Carolina Reston en 2006.

El Grupo Armani afirmó que el modista trabajó hasta sus últimos días y que su legado seguirá siendo una guía para las futuras generaciones de la moda.

Te puede interesar
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Lo más visto
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.