Maduro decretó el adelanto de la Navidad en Venezuela: comenzará el 1° de octubre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que las fiestas navideñas en el país comenzarán oficialmente el próximo 1 de octubre, tras firmar un decreto que adelanta las celebraciones.

Internacionales09/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image - 2025-09-09T100734.589

El mandatario hizo el anuncio durante su programa semanal Con Maduro+, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). “Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien para la economía, la cultura y la alegría. Desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también”, afirmó.

Maduro justificó la decisión como una forma de “defender el derecho a la felicidad y a la alegría” del pueblo venezolano. “Nada ni nadie en este mundo nos puede quitar esa posibilidad”, agregó.

El jefe de Estado también destacó que el 2025 fue un “año bueno y bonito”, en el que —según su visión— el país logró avances en distintas áreas: “De las dificultades ha surgido lo mejor de nosotros, la capacidad de rehacernos y de reconstruirnos”.

Antecedentes
No es la primera vez que el chavismo adelanta las celebraciones navideñas. Desde que Maduro asumió la presidencia en 2013, ha decretado en varias oportunidades el inicio anticipado de las fiestas. El año pasado, por ejemplo, decretó el comienzo de la Navidad el 2 de septiembre, como “homenaje” y “agradecimiento” a los venezolanos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en medio de fuertes denuncias de fraude que derivaron en una crisis política.

El anuncio de este lunes se da, además, en un contexto de tensión diplomática con Estados Unidos, tras el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe próximas a Venezuela.

Te puede interesar
Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.