El dólar oficial cerró a $1.425 y aumentó $45 tras las elecciones en Buenos Aires

La divisa alcanzó $1.365 para la compra y $1.425 para la venta, reflejando la incertidumbre de los inversores luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.

Nacional-Economía08/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Dólares
Dólares

El dólar oficial cerró a $1.365 para la compra y $1.425 para la venta este lunes, registrando un aumento de $45 tras las elecciones en Buenos Aires, donde Fuerza Patria obtuvo más votos que La Libertad Avanza.

El tipo de cambio mayorista finalizó en $1.418,75, luego de haber alcanzado un máximo de $1.450 en las primeras operaciones de la jornada. En el mercado paralelo, el dólar blue se ubicó en $1.400 al cierre.

Las cotizaciones financieras también mostraron presión: el dólar MEP terminó en $1.428,90 y el contado con liquidación en $1.534,71, ambos en niveles récord nominales durante la jornada.

En paralelo, los bonos soberanos retrocedieron hasta un 16% y el riesgo país superó los 1.000 puntos básicos, reflejando la reacción inmediata de los mercados frente a los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.