El Senado rechazó el veto presidencial al reparto automático de los ATN

El proyecto fue aprobado por 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. La iniciativa obtuvo incluso más respaldo que en la media sanción de julio.

Nacional-Economía19/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Senado Proyecto ATN

Este jueves en el Senado de la Nación se llevó a cabo una sesión para tratar el proyecto de ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), al rechazar el veto presidencial con una amplia mayoría.

La votación en general y en particular terminó con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. De esta forma, el resultado superó los 56 votos que la iniciativa había reunido en la media sanción del 10 de julio pasado.

Senado Proyecto ATN

El rechazo contó con el apoyo del interbloque peronista, sectores de la UCR, parte del PRO y representantes provinciales. En tanto, el oficialismo libertario votó por sostener el veto, acompañado por los senadores del PRO Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.

Las abstenciones provinieron de los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, alineados con el gobernador Alfredo Cornejo, y del entrerriano Alfredo De Angeli, jefe de la bancada del PRO, cercano al gobernador Rogelio Frigerio.

La definición representa un nuevo revés legislativo para el gobierno de Javier Milei, y ahora el proyecto será remitido a la Cámara de Diputados.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto
siniestro fatal vias san lorenzo

Tragedia en San Lorenzo: un hombre murió tras ser embestido por un tren

La Lupa Medios
Policiales18/09/2025

Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del jueves 18 de septiembre en San Lorenzo. Ocurrió alrededor de las 17:15, en el cruce de las vías del Nuevo Central Argentino (NCA) ubicado en Thompson y Berón de Astrada, donde un tren que se dirigía hacia la terminal T6 embistió a un automóvil Ford Focus.