Adorni advirtió que financiar la universidad podría implicar recortes y suspender el presupuesto del Congreso

El vocero presidencial advirtió que, tras el rechazo de los vetos presidenciales sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, cubrir estas leyes implicaría suspender el presupuesto del Congreso, recortar planes sociales o cortar subsidios energéticos.

Nacional-Economía18/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
Manuel Adorni

Manuel Adorni dio una conferencia de prensa este jueves y señaló que “el Presidente Javier Milei planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia”. Según el vocero, el rechazo a los vetos demuestra “el modus operandi de la casta política, con nulo interés en el equilibrio fiscal y obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza”.

Tras la votación, la Cámara de Diputados aprobó la ley de emergencia pediátrica con 181 votos a favor y la de financiamiento universitario con 174 votos. Ambas pasarán al Senado, donde se espera que se confirme su aprobación definitiva.

Según Adorni, el financiamiento universitario implica 1,9 billones de pesos al año. “Para cubrir este gasto, se podrían suspender el presupuesto del Congreso por 4 meses, todos los planes sociales por 3 meses o los subsidios energéticos por 4 meses”, ejemplificó, mostrando la magnitud del gasto aprobado por los diputados.

Sobre la emergencia pediátrica, Adorni advirtió que el costo anual de 130.000 millones de pesos podría implicar “despedir a 66.550 empleados públicos o suspender jubilaciones de privilegio por tres meses”.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.01.54

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.