Crece la preocupación en la industria y la construcción tras registrar caídas en julio

El INDEC informó que la producción industrial se redujo 2,3% mensual y quedó 4,3% por debajo de diciembre de 2024, mientras que la construcción retrocedió 1,8%.

Nacional-Economía09/09/2025Lucas BigilLucas Bigil
INDUSTRIA-SANTA-FE
INDUSTRIA-SANTA-FE

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la producción industrial cayó 2,3% respecto de junio y quedó 4,3% por debajo de diciembre de 2024, mientras que la construcción retrocedió 1,8% en la comparación mensual.

Los rubros más afectados en la industria fueron prendas de vestir, cuero y calzado (-10,7%), productos de metal (-8,5%), vehículos (-8,4%) y alimentos y bebidas (-3%). En este último caso pesaron especialmente las menores producciones de soja procesada, vinos y pescados.

La construcción mostró una baja del 1,8% en julio frente al mes previo, aunque en la comparación interanual creció 1,4%. En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector exhibió un aumento del 9,2% respecto del mismo período de 2024.

El consumo de insumos presentó comportamientos dispares: se destacaron las subas en mosaicos graníticos y calcáreos (+36,1%), artículos sanitarios de cerámica (+31,8%), asfalto (+31,7%) y hormigón elaborado (+19,2%). En contraste, hubo bajas en cales (-9,4%), ladrillos huecos (-9,3%) y cemento portland (-2,8%).

Te puede interesar
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.