El Gobierno simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas: ya puede gestionarse online

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles una nueva medida que simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas, habilitando la posibilidad de gestionarla de manera completamente digital a través de la plataforma MiRenar.

Nacional16/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image (12)

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles una nueva medida que simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas, habilitando la posibilidad de gestionarla de manera completamente digital a través de la plataforma MiRenar.

La disposición, firmada por el Director Ejecutivo del Registro Nacional de Armas (Renar), fue publicada en el Boletín Oficial y se enmarca en el Plan de Transformación Digital Integral del organismo. El objetivo es agilizar los trámites, facilitar el acceso a la documentación y fortalecer los controles mediante una mejor trazabilidad de los usuarios habilitados.

A partir de ahora, los usuarios podrán realizar el trámite ingresando al sitio oficial: mirenar.minseg.gob.ar. Allí podrán iniciar el procedimiento sin necesidad de acudir de manera presencial, aunque la modalidad física continuará habilitada para situaciones especiales o excepcionales.

Desde el organismo, remarcaron que esta decisión responde a una política más amplia de simplificación administrativa que impulsa el Estado Nacional, orientada a modernizar la relación entre los organismos públicos y la ciudadanía, mediante la incorporación de herramientas digitales.

La credencial digital tendrá el mismo arancel que el trámite urgente presencial, calculado en Unidades ANMaC, tal como establece la normativa vigente.

Esta actualización llega en el marco de las reformas estructurales implementadas en la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación. En los últimos meses, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) fue absorbida por el renovado Registro Nacional de Armas (Renar), que vuelve a funcionar como organismo desconcentrado dentro de la cartera de Seguridad, recuperando competencias y funciones que anteriormente estaban bajo el ente descentralizado.

Con esta digitalización, el Gobierno busca mejorar la eficiencia del sistema de control de armas, reducir trámites burocráticos y reforzar la seguridad pública a través de una administración más moderna y transparente.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

obras Timbúes

Fiorenza impulsa un ambicioso plan de obras en Barrio La Paloma

La Lupa Medios
Timbúes16/07/2025

Actualmente se trabaja intensamente en la ejecución del cordón cuneta, una obra clave para optimizar el escurrimiento pluvial y consolidar las calles del barrio. Al mismo tiempo, avanza la construcción de veredas, fundamentales para garantizar la circulación peatonal segura y accesible. Estas intervenciones forman parte de una estrategia urbana que busca consolidar el espacio público con criterios de funcionalidad y equidad urbana.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 06.50.52

Una joven sanlorencina denunció que fue privada de su libertad por su expareja en Rosario

La Lupa Medios
Policiales16/07/2025

El hecho ocurrió en Pasaje Olguín al 2300. La mujer de 27 años manifestó que su ex pareja la había traído desde San Lorenzo y la mantenía encerrada desde el sábado. El hombre de 44 años, fue aprehendido por la policía en Oroño y Argelia. En el procedimiento se constató además que la joven tenía un pedido de paradero activo desde el 17 de septiembre de 2024, emitido por la Comisaría 1ª de San Lorenzo, bajo intervención del MPA de esa ciudad.