El Gobierno simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas: ya puede gestionarse online

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles una nueva medida que simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas, habilitando la posibilidad de gestionarla de manera completamente digital a través de la plataforma MiRenar.

Nacional16/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
armas

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles una nueva medida que simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas, habilitando la posibilidad de gestionarla de manera completamente digital a través de la plataforma MiRenar.

La disposición, firmada por el Director Ejecutivo del Registro Nacional de Armas (Renar), fue publicada en el Boletín Oficial y se enmarca en el Plan de Transformación Digital Integral del organismo. El objetivo es agilizar los trámites, facilitar el acceso a la documentación y fortalecer los controles mediante una mejor trazabilidad de los usuarios habilitados.

A partir de ahora, los usuarios podrán realizar el trámite ingresando al sitio oficial: mirenar.minseg.gob.ar. Allí podrán iniciar el procedimiento sin necesidad de acudir de manera presencial, aunque la modalidad física continuará habilitada para situaciones especiales o excepcionales.

Desde el organismo, remarcaron que esta decisión responde a una política más amplia de simplificación administrativa que impulsa el Estado Nacional, orientada a modernizar la relación entre los organismos públicos y la ciudadanía, mediante la incorporación de herramientas digitales.

La credencial digital tendrá el mismo arancel que el trámite urgente presencial, calculado en Unidades ANMaC, tal como establece la normativa vigente.

Esta actualización llega en el marco de las reformas estructurales implementadas en la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación. En los últimos meses, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) fue absorbida por el renovado Registro Nacional de Armas (Renar), que vuelve a funcionar como organismo desconcentrado dentro de la cartera de Seguridad, recuperando competencias y funciones que anteriormente estaban bajo el ente descentralizado.

Con esta digitalización, el Gobierno busca mejorar la eficiencia del sistema de control de armas, reducir trámites burocráticos y reforzar la seguridad pública a través de una administración más moderna y transparente.

Te puede interesar
Lo más visto